- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta...

Precio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta Scotiabank Perú

MINERÍA. Precio de la onza del oro podría alcanzar los 1,400 dólares, proyecta Scotiabank Perú. El precio del oro está formando una tendencia al alza de largo plazo. Sin embargo, tras varios intentos aún no ha sido capaz de romper consistentemente el techo de los US$1,350 por onza.

«En este momento, el precio del oro está testeando este nivel nuevamente y las señales técnicas son alentadoras. De concretarse la ruptura de los US$1,350 en los próximos días, lo más probable es que el precio del oro se encamine a los US$1,400 en los próximos tres meses», comentó Erika Manchego, Analista de Minería de Scotiabank Perú.

Agregó -en el Reporte Semanal, elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la entidad bancaria- que los indicadores técnicos vigentes señalan que la tendencia al alza es sólida, con precios manteniéndose por encima de las medias móviles y en condiciones neutrales; es decir, sin caer en la sobrecompra. Asimismo, recientemente, se ha dado una señal de compra de corto plazo.

«Los próximos días serán claves para definir cuál será la dirección que siga el precio del oro en los próximos meses. De mantenerse firme por encima de los US$1,350 en los próximos días es probable un acercamiento a los US$1,400 en un horizonte de tres meses. Si, por el contrario, el precio no logra mantener los US$1,350, el espacio para una corrección es amplio, sin que eso implique un cambio en la tendencia alcista. En primera instancia, el precio del oro podría corregir hasta su media móvil de 50 días (US$1,315), de no respetar este nivel se activarían los soportes de US$1,300 y US$1,285», indicó.

A nivel financiero, el posicionamiento en el oro sigue -de acuerdo a la analista- siendo favorable a precios más altos; sin embargo, el sentimiento de los inversionistas es volátil, por lo que un cambio en las expectativas llevaría a una corrección fuerte. Esperamos que en caso haya una corrección, ésta respete el soporte de los US$1,300, manteniendo la tendencia al alza.

«El incremento del precio del oro es parte de una subida generalizada en los precios de los metales. Además, en los últimos meses el precio del oro ha mostrado una alta correlación con el comportamiento del dólar, beneficiándose de su debilidad. Esta semana el precio del oro estará influenciado por la publicación del dato de venta de viviendas en EEUU y de las minutas de la reunión de enero de la Fed. Sin embargo, al no recoger la volatilidad de las bolsas de las dos primeras semanas de febrero es poco probable que las minutas tengan un impacto significativo sobre el precio del oro. Más importante será la presentación de Jerome Powell, el nuevo presidente de la Fed, ante el Congreso de EEUU el próximo miércoles 28 de febrero, que daría más claridad respecto a los futuros movimientos de política monetaria en EEUU. Por el momento, el mercado ya ha internalizado un incremento de 25 puntos básicos en la tasa interés durante la reunión de la Fed de marzo», mencionó Erika Manchego.

En conclusión, el precio del oro se encuentra en un momento clave en el que es necesario que se consolide por encima de los US$1,350 en el corto plazo para tentar el siguiente techo de US$1,400. Si fallara en consolidar este nivel lo más probable será una corrección dentro de la tendencia alcista y su magnitud dependerá de las señales de política monetaria de EEUU.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...