Los precios del cobre alcanzaron este lunes su nivel más alto en más de un mes, respaldados por señales de recuperación en la industria manufacturera china y por la caída del dólar a mínimos de cinco semanas.
Repunte en la Bolsa de Metales de Londres
El contrato a tres meses del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se mantenía estable en 9.896 dólares por tonelada métrica, después de haber tocado un máximo desde el 24 de julio de 9.947 dólares. Con este avance, el metal acumula una ganancia de 13% en lo que va del año, tras recuperarse desde los 8.105 dólares de inicios de abril, su nivel más bajo en 16 meses.
Impulso desde China
Un sondeo privado reveló que la actividad de las fábricas chinas creció en agosto al ritmo más rápido de los últimos cinco meses, gracias al incremento de nuevos pedidos.
“El panorama macroeconómico y cíclico en China está mejorando, lo que debería favorecer la demanda final”, señaló Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree. Añadió que el optimismo también se refleja en los mercados bursátiles, donde el índice de Shanghái rozó máximos de 10 años.
En la Bolsa de Futuros de Shanghái, el contrato de cobre más negociado subió un 0,7% hasta 79.780 yuanes (11.153,52 dólares) por tonelada, encadenando su segunda jornada al alza.
Factores externos
Las ganancias de los metales se vieron limitadas por la preocupación en torno a los aranceles estadounidenses, que han ralentizado la actividad fabril en otras partes de Asia. En paralelo, el índice del dólar se ubicó en mínimos de cinco semanas, en medio de la expectativa por los próximos datos del mercado laboral de Estados Unidos, que podrían influir en la política monetaria de la Reserva Federal.
Un dólar más débil suele beneficiar a las materias primas, al abaratar su precio para los compradores que utilizan otras monedas.
Evolución de otros metales
- Aluminio LME: -0,3% a 2.609 dólares la tonelada
- Estaño: -0,5% a 34.850 dólares
- Plomo: +0,2% a 1.994 dólares
- Zinc: +0,3% a 2.828 dólares
- Níquel: +0,3% a 15.465 dólares, máximo desde el 25 de julio