- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre se dispararía hasta los US$ 3.30 por libra este...

Precio del cobre se dispararía hasta los US$ 3.30 por libra este año

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo el jueves que subió su proyección para el precio del cobre para este año a US$ 3.30 por libra, auspiciada por el avance en campañas de vacunación contra el COVID-19 además de buenas perspectivas sobre la economía china. La entidad también señaló que para el 2022 el valor promedio del metal estará en torno a los 3 dólares la libra.

En noviembre, la entidad había pronosticado un precio de US$ 2.90 para el 2021.

El alza estaría impulsada por “las optimistas expectativas de un pronto comienzo de vacunación mundial contra el COVID-19, el alto crecimiento económico proyectado para China y la percepción de vulnerabilidad de la oferta mundial de cobre”, dijo el organismo.

Sin embargo, el jefe de estudios de Cochilco, Jorge Cantallops, destacó que la incertidumbre sobre la llegada de una segunda ola de COVID-19 a países productores podría impactar la oferta del metal “y por lo tanto el precio podría ser más alto incluso que lo que estamos proyectando”.

La comisión además espera un déficit de cobre en el mercado global de 70,000 toneladas, lo que representa un mercado casi en equilibrio, mientras que para el 2022 ve un superávit de 116,000 toneladas.

Además, proyectó un volumen de producción de Chile, mayor productor mundial de cobre, de cerca de 6 millones de toneladas de cobre para este año, lo que representa un alza interanual de 3.6%.

La producción chilena del metal rojo cerró casi sin variaciones el año pasado debido a que las empresas lograron mantener la continuidad operacional pese a las restricciones impuestas a raíz de la pandemia.

Por su parte, el subsecretario chileno de Minería, Edgar Blanco, dijo que el precio «no puede ser justificado en su totalidad por los fundamentos de oferta y demanda», sino que «hay implícito un componente especulativo significativo, que es volátil, y que puede frenar la actual tendencia alcista del precio si se debilitan las expectativas de crecimiento de las economías desarrolladas».

La entidad prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a 23,9 millones de toneladas este año, lo que significa un alza de 3 % respecto a 2020, y que los principales países consumidores, excluyendo China, incrementarán su consumo, pero sin alcanzar el nivel registrado en 2019.

Para 2022, Cochilco pronostica que el valor promedio del metal estará en torno a los 3 dólares la libra y proyecta una demanda mundial de 24,6 millones de toneladas.

«El escenario mundial aún está dominado por la crisis relacionada con la pandemia, por lo tanto, la proyección de demanda y oferta contienen un nivel de incertidumbre relevante. Son inciertas aún las consecuencias productivas del rebrote de contagios que afecta a los países productores en América», alertó el funcionario.

Además, agregó Blanco, «se prevé que China reduciría su tasa de crecimiento de demanda desde 2,5 % en 2020 hasta 1,5 % en 2021».

Cochilco también proyectó un volumen de producción en Chile de cerca de 6 millones de toneladas para este año, lo que representa un alza interanual de 3,6 %.

Chile, que no ha detenido sus operaciones pese a la pandemia, produjo 5,7 millones de toneladas en 2019, por debajo de la cifra récord de 5,8 millones de 2018.

El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50 % de las exportaciones.

En el país operan gigantes como BHP, Anglo American, Codelco y Antofagasta Minerals, pero también infinitud de pequeñas y medianas compañías, y la industria minera representa cerca del 10 % del PIB.
Según las estimaciones del Gobierno chileno, la minería aportó en 2020 a las arcas públicas un total de 2.873 millones de dólares, de los cuales 1.298 millones de dólares fueron entregados por la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...