- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre se mantendría alto hasta mitad de 2021, proyectó Scotiabank

Precio del cobre se mantendría alto hasta mitad de 2021, proyectó Scotiabank

El precio del cobre se mantendría alto hasta la mitad del 2021, debido a la sólida demanda de China, los bajos inventarios y en menor medida, a un dólar débil, proyectó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

Refirió que el precio del cobre se ha recuperado cerca de 70% desde los mínimos vistos en el primer trimestre de este año, cuando llegó a cotizar en 2.09 dólares por libra.

“Actualmente, cotiza alrededor de 3.49 dólares por libra, máximos de más de siete años, luego de que, recientemente, cruzó la resistencia de 3.50 dólares por libra”, subrayó.

Para este año, esperan que el cobre termine en promedio 2.80 dólares por libra, mientras que para el 2021 el precio promedio sería de 3.00 dólares por libra.

Asimismo, indicó que a pesar de que los fundamentos apuntan a sostener un precio del cobre alto, no se puede dejar de lado el peso del desarrollo de las vacunas contra el Covid-19, tanto de Pfizer y BoiNTech, que ya han sido aprobadas, y de AstraZeneca y Oxford, que mantienen una efectividad mayor al 90%.

“Estas han generado un catalizador de la tendencia al alza que se mantendría durante los primeros meses de 2021”, enfatizó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

“A partir de ahí esperamos que el cobre corrija parte de la subida, en línea con el agotamiento de los estímulos aplicados en China, y cuando acabe todo el “hype” de las vacunas que ya están internalizadas en el precio”, agregó.

Explicó que el cobre está pasando por un cambio estructural mucho más largo debido a que la pandemia está marcando el comienzo de una nueva etapa hacia una energía más sostenible (energía verde).

“Por lo que nosotros esperamos un breve periodo de corrección en los siguientes meses que luego daría paso a un nuevo impulso al alza, entorno a los niveles vistos actualmente (3.25 a 3.50 dólares)”, indicó.

Fundamentos

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, detalló que entre los fundamentos que, actualmente, mantienen el precio del cobre alto están:

1) La sólida demanda china

Reflejada en datos como la actividad industrial, que se expandió 54.9 puntos en noviembre, por encima de lo esperado por el mercado y su mayor ritmo desde noviembre de 2010, por los fuertes gastos en infraestructura del país.

La actividad del sector servicios subió a 57.8 puntos (PMI) en noviembre luego de la lectura de 56.8 puntos en octubre, en medio de la recuperación de la demanda interna.

Esto llevó al cobre a probar nuevos niveles por encima de los 3.20 dólares, que, justamente coincidió con el anuncio de China que aprobó en octubre una inversión de cuatro proyectos por un valor de más de 1,600 millones de dólares.

2) Inventarios bajos de cobre

En la Bolsa de Metales de Shanghai, los inventarios se redujeron 33% en noviembre respecto al mes anterior, lo que evidencia la fuerte demanda del metal en China.

Los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayeron 13% en el mismo periodo.

3) Caída del precio del dólar

La caída del dólar eleva los precios de los metales en otras monedas, lo que es otro factor para mantener un precio del cobre alto.

Si bien no ha sido un factor determinante para sus últimas subidas, sí lo es para sostenerlas. Estimamos que, actualmente, menos del 1% de la caída del dólar representa la subida del cobre

Finalmente, el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, estimó que el precio del cobre oscilará en lo que queda del año entre 3.40 y 3.50 dólares, terminando el año con un promedio de 2.80 dólares por libra.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...