El metal precioso retrocedía más de 1% en medio de la cautela de los inversores.
Los precios del oro caían con fuerza este lunes, presionados por la incertidumbre en torno a la postura de la Casa Blanca sobre posibles aranceles a los lingotes y a la espera de datos clave de inflación en Estados Unidos que podrían definir el rumbo de las tasas de interés de la Reserva Federal.
A las 10:20 GMT, el oro al contado bajaba un 1,1%, a 3.362,14 dólares la onza, tras haber alcanzado el viernes los 3.408,06 dólares, su nivel más alto desde el 23 de julio. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre retrocedían un 2,1%, a 3.418,4 dólares, después de marcar un récord de 3.534,1 dólares el viernes, impulsados por el anuncio de aranceles a las importaciones de lingotes de 1 kilo.
La Casa Blanca indicó el viernes que emitirá un decreto para clarificar su postura sobre los gravámenes. “El oro al contado está cayendo, junto con los futuros, a medida que los mercados se recuperan de la conmoción inicial provocada por los aranceles estadounidenses, que podrían sumir los flujos de lingotes en el caos”, señaló Han Tan, analista de Nemo.Money.
También puedes leer: Precio del cobre se mantiene estable tras reapertura parcial de mina El Teniente
El mercado también centra su atención en el informe de precios al consumo que se publicará este martes, en el que se espera que los aranceles eleven la inflación subyacente un 0,3%, llevando la tasa anual al 3%, por encima del objetivo del 2% de la Fed.
Un reciente reporte laboral más débil de lo previsto ha elevado a casi un 90% la probabilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre, con al menos otra reducción antes de fin de año. Las bajas de tipos suelen favorecer al oro, al no generar intereses.
En otros metales preciosos, la plata al contado descendía 1%, a 37,93 dólares la onza; el platino perdía 1,1%, a 1.317,5 dólares; y el paladio subía 0,3%, a 1.129,63 dólares.
FUENTE: REUTERS