- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJose Gonzales: El Perú se vería afectado indirectamente si se imponen aranceles...

Jose Gonzales: El Perú se vería afectado indirectamente si se imponen aranceles al cobre chileno y mexicano

Indicó que si bien el mineral se produce en Perú, finalmente es de México.

Si el preanuncio dado por la administración del presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, de imponer aranceles al cobre proveniente de Chile y México se concreta, el Perú se vería afectado de una forma indirecta porque Grupo México cuenta con operaciones mineras en nuestro país donde extrae y produce este mineral, indicó José Gonzales, analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining.

En entrevista al programa Rumbo Minero TV, manifestó que lo que se busca con esta acción es reactivar la industria del cobre en tierras norteamericanas.

Obsesión por tierras raras

Al ser consultado sobre el acuerdo que ha llegado Estados Unidos con Ucrania, referente a la explotación de minerales críticos en el país europeo, Gonzáles señaló que existe un “cambio de tenor” en la actitud de la administración Trump, ya que al parecer el 50% de ingreso proveniente de los metales críticos ucranianos sería compartido por ambos países.

“La actitud del presidente de cara a los minerales críticos ucranianos y acaso a los globales, es muy distinta a la que habíamos visto hasta ahora. La obsesión de Trump y de Elon Musk de buscar las tierras raras es un tema impactante”, subrayó.

Agregó que existiría hay un compromiso implícito de los Estados Unidos de seguir apoyando a Ucrania en la guerra contra Rusia, pero al mismo tiempo que hay una discusión de llegar a acuerdos de paz. 

Oro al alza

Al ser consultado por los cambiantes precios del oro, el analista internacional señaló que el precio del mineral llegó a récords históricos la semana pasada bordeando los 2,900 dólares la onza y que es refugio activo más importante.

Argumentó que esto se debe a los temores de los operadores de mercado y los inversionistas, por las políticas de la administración de la Trump. “El presidente acaba de confirmar esta semana de nuevo que las tarifas a Canadá y México se van a aplicar cuando lo que se sospechaba es que podría o no aplicarlas en los próximos 30 días”, indicó.

Comentó que los inversionistas harán seguimiento al de cerca en virtud del impacto inflacionario de las políticas de Trump y las decisiones que tome la Reserva Federal en cuanto a las tasas de interés. 

“Recordemos que la inflación de Estados Unidos el mes pasado llegó al 3% y la FED ha dejado de subir las tasas. El oro se mueve inversamente proporcional a las tasas de interés y reacción a la inflación. El grupo de banca de inversión Goldman Sachs ya ha subido sus proyecciones por el precio del año a 3.100 dólares la onza”, señaló.

Litio y cobalto afectados por la electromovilidad

El editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining explicó la que las dinámicas hacia la transición a la industria de la electromovilidad está afectando estructuralmente al litio y cobalto lo que hace que no sea un negocio rentable para las autoridades del la República Democrática del Congo que han suspendido todo tipo de exportación por cuatro meses.

«Los precios del hidróxido de cobalto que alcanzaron máximos de 34.50 dólares la libra, en abril del año 2022, hoy día se cotizan a 5.70 dólares la libra; es decir, 47% por debajo de su promedio de cinco años y 84% menos que el pico de hace tres años», expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...