- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del petróleo se mantendrá debajo de US$80 hasta el 2017

Precio del petróleo se mantendrá debajo de US$80 hasta el 2017

La súbita caída del precio del petróleo preocupa a los productores de este commodity. Y con razón, pues todo parece indicar que el pronunciado declive observado desde julio pasado (-30% en el caso del West Texas Intermediate) se dilatará por largo tiempo.

Sigue a Portafolio también en Facebook

Así lo asegura Ramón Espinasa, economista petrolero principal del BID, quien prevé que dicha situación se prolongará por espacio de tres años, lapso en el cual el barril de petróleo oscilará entre US$70 y US$80. «No se trata de un fenómeno coyuntural ni de corto plazo”, manifestó en el VIII Ingepet.

El especialista explicó que la raíz del fenómeno se encuentra en el exceso de oferta global, originado por la mayor producción de EE.UU. en sus campos de shale gas y shale oil, sustitutos de los hidrocarburos convencionales.

“Las estadísticas indican que estos tres países juntos han generado un incremento adicional de 4 millones de barriles diarios, equivalente al 3% ó 4% de la producción global”,  dijo.

Refirió que, en esta coyuntura, los países productores se verán obligados a incrementar su producción para compensar sus menores ingresos, lo que mantendrá la oferta al alza.

CONSECUENCIAS NEGATIVAS

El problema, acotó, lo tendrán los países petroleros con producción decreciente, como Perú, Colombia y Brasil.

“Estos países tienen en común que en todos ellos ha habido un marcado descenso de la actividad exploratoria desde 2012, que se refleja en la estadísticas de menores pozos perforados”, subrayó.

A su entender la explicación de este retraimiento radica en las demoras en la aprobación de permisos ambientales, problema que los tres países comparten entre sí.

“Dado el estancamiento de la producción, el reciente descenso en los precios se traducirá en menores ganancias para las industrias petroleras de Brasil, Colombia y Perú”, concluyó.

La solución: atacar el problema de las demoras en el otorgamiento de los permisos.

Cabe indicar que el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), usado como referencia en el Perú, cayó de US$106 el barril, en la segunda semana de julio, a US$77,4 el barril al cierre de ayer.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...