El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas.
El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, reforzaran las expectativas de un próximo recorte de tasas de interés en septiembre, aunque sin comprometerse de manera definitiva.
El oro al contado bajaba un 0,3%, hasta los 3.362,56 dólares por onza, tras haber alcanzado el viernes su nivel más alto desde el 11 de agosto. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cedían también un 0,3%, a 3.407,3 dólares.
El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. Analistas señalaron que la lectura del mercado tras el discurso de Powell apunta a un posible recorte de 25 puntos básicos en septiembre, lo que fortalece al dólar y genera presión sobre el oro.
Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados asignan un 87% de probabilidades a un recorte de un cuarto de punto en la próxima reunión de política monetaria, frente a casi el 90% estimado tras las declaraciones de Powell. Para fin de año, se anticipa una reducción acumulada de 48 puntos básicos.
El oro suele apreciarse en escenarios de tasas bajas, al reducirse el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no generan intereses.
En otros metales preciosos, la plata al contado descendía un 0,2%, a 38,75 dólares la onza; el platino bajaba un 0,9%, a 1.349,35 dólares; y el paladio retrocedía un 0,7%, a 1.118,26 dólares.
FUENTE: REUTERS
Se acerca EXPOMINA 2026, la feria minera más importante del año. Asegura tu presencia y reserva tu stand hoy mismo en : https://expominaperu.com/landing/notasrm.php