MINERÍA. Precio y demanda del cobre será decisivo para ejecución de proyectos mineros. En su mensaje a la nación, el presidente Pedro Pablo Kuczynski mencionó que el incremento en el precio del metal rojo daría mayores probabilidades para la concretización de Quellaveco, Michiquillay, Mina Justa y Corani, proyectos cuya inversión asciende a 10.000 millones de dólares (S/30 MM).
Actualmente, la libra del cobre supera los US$ 2,80, esto favorecería a los primeros tres proyectos valorizados conjuntamente en US$ 8250 millones y que, además, agregarían 520 mil toneladas métricas finas de cobre anual.
Consultado por El Comercio, el experto en minería de PwC, Alfredo Remy, sostuvo que el alza del precio del cobre favorecería el desarrollo de proyectos e inversiones, creación de empleo y reactivación de toda actividad económica.
“La industria minera representa más de un punto porcentual de nuestro PBI. La cadena que jala la minería es gigantesca”, dijo Remy.
Para el mismo medio, el director del BCR, Elmer Cuba, mencionó que la cotización posee un nivel interesante para que muchos proyectos sean viables con una rentabilidad razonable.
“Antamina cuando entró en el 2004, lo hizo con precios del cobre muy inferiores a los de ahora. […] con más razón es que los valores actuales son muy interesantes”, reflexionó Cuba.
Mayor demanda
A su turno, el director de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo, aseveró que existen los fundamentos necesarios para que la demanda del cobre se mantenga en alta, sostenido por la recuperación de la economía china, la debilidad del dólar y la transición hacia el mayor uso de electricidad que de combustibles fósiles.
“Sería muy visionario de parte de Chile y Perú hacer una apuesta por desarrollar la minería y aprovechar lo que va a ser este período de buenas perspectivas para el consumo de cobre y otros minerales”, detalló Guajardo.
Cabe destacar que el Grupo de Estudios Internacionales del Cobre (ICSG, por sus siglas e inglés) estimó que el consumo mundial del cobre superará en este y el próximo año la oferta global.
A considerar:
- Quellaveco tiene EIA aprobado y el directorio de Anglo American analizaría en 2018 la fecha para la explotación de la mina.
- Marcobre (Mina Justa) y Michiquillay (sin adjudicatario) se encuentran en fase de evaluación de EIA y exploración, respectivamente.
(JPC)