- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPremier César Villanueva inaugurará la décima tercera edición del Simposium del Oro...

Premier César Villanueva inaugurará la décima tercera edición del Simposium del Oro y de la Plata

ACTUALIDAD. Premier César Villanueva inaugurará la décima tercera edición del Simposium del Oro y de la Plata. El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, serán tratados en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se inaugura mañana en Lima.

Este evento de orden mundial que durará tres días, que es organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se realizará en las instalaciones del Westin Lima Hotel, en el distrito de San Isidro.

La décima tercera edición del Simposium del Oro y de la Plata, que reunirá a empresarios, inversionistas, ejecutivos y profesionales vinculados a las actividades mineras de oro y plata, así como a diversas autoridades nacionales, será inaugurada a las 09.00 horas, por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo y el presidente del Comité Organizador, Manuel Fumagalli.

El programa se inicia con la sesión denominada Innovación y Tecnología, que incluye una conferencia magistral por parte de Anders Sörman-Nilsson, director gerente de Thinque Inc y autor del libro ‘Digilogue:¿Cómo ganar las mentes digitales y corazones analógicos del cliente del mañana?; y un conversatorio con la participación de Adrian McFadden, director global de Innovación Minera de HATCH; Pat Dubreuil, director del Programa de Investigación y Desarrollo de CEMI; Jim Hawkins, director de Soluciones habilitadas para tecnología minera de Caterpillar Global Mining; y Michelle Ash, director de Innovación Corporativa de Barrick Gold Corporation.

Inmediatamente después, se dará inicio a un debate sobre las perspectivas de la minería aurífera, en el que intervendrán Roque Benavides, el presidente de Cía. de Minas Buenaventura S.A.A.; Nick Holland, CEO de Gold Fields Limited; Eva Arias, presidenta de la compañía minera Poderosa S.A.; Kelvin Dushnisky, presidente de Barrick Gold Corporation; y Yumin Chen, presidente de Shandong Gold Group Co.

Luego, en horas de la tarde seguirá la sesión Innovación y Sostenibilidad, en la que participarán Carlos Heeren, director ejecutivo de la Universidad nacional de Ingeniería y Tecnología del Perú; Bemhard Dold, profesor de la cátedra de Geoquímica Aplicada e Ingeniería ambiental de la Universidad de Lulea; y Rohel Sánchez, rector de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.

La primera jornada del 13 Simposium del Oro y la Plata, concluirá con la disertación que hará el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, sobre la promoción de inversiones y competitividad de la minería peruana, para dar pase a una mesa redonda en la que intervendrán, Javier Abugattas, presidente del CEPLAN; Viviana Caro, representante del BID y Luis Thais, del PNUD.

El segundo día de actividades, se inicia con la sesión Proyectos de Metales Preciosos en el Perú y el Mundo, con los panelistas Edie Hofmeister, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Tahoe Resources Inc.; Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo Las Américas de Gold Fields Ltd.; y Paul Tweddle, CFO de Bear Creek Mining Corp.

El futuro de la minería argentífera también será tratado en una mesa redonda, en la que intervendrán Víctor Gobitz, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.; Michael Steinmann, presidente y CEO de Pan American Silver Corp.; Phil Dalke, vicepresidente de Operaciones Perú y director gerente de Tahoe Resources Peru SAC; y Jorge Ganoza, presidente, CEO y director de Fortuna Silver Mines Inc.

Posteriormente, se desarrollará la sesión Principales Descubrimientos Geológicos de Oro y Plata del Perú y el Mundo, que tendrá como ponentes a Zhaokun Wang, jefe de Geólogos de Shandong Gold Group Co. Ltd; Santiago Vaca, jefe de geólogosde Sol Gold ENSA; Raúl Guerra, vicepresidente de exploración de Barrick Sudamérica; y Rubén Padilla, jefe de Geólogos de Osisko Mining Corp.

La última jornada del simposium, empieza con el bloque sobre la importancia de la Inversión Minera en el Mundo, en la que dará una conferencia el gerente general del Banco Central de Reserva, Renzo Rossini Miñán, la cual será complementada con las intervenciones de Aram Shishmanian, CEO de World Gold Council, Tom Butler, CEO del International Council on Mining & Metals- ICMM y Michael DiRienzo, director del The Silver Institute.

También está prevista la conferencia de Philip Newman, director de Metals Focus Ltd., en la sesión sobre Proyecciones de Precios de los Metales Preciosos. En esta sesión, participarán James Attwood, de Bloomberg; Rory Johnston, economista del Scotiabank; Rafael Wyss, del Credit Suisse y Kirill Kirilenko, analista del Cru Group.

Y en el bloque final, se disertará sobre los desafíos de la minería peruana con la participación del viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui; el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco; el jefe del Senace, Patrick Wieland; y la presidenta de la OEFA, Tessy Torres Sánchez.

En la sesión de clausura, Manuel Fumagalli, presidente del comité organizador dará a conocer las conclusiones del evento y el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Luis Marchese Montenegro, ofrecerá un mensaje a los inversionistas extranjeros y nacionales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...