- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Debemos preocuparnos porque no tenemos un proyecto minero de clase mundial”

“Debemos preocuparnos porque no tenemos un proyecto minero de clase mundial”

Para el exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, se atraerán inversiones mineras si no se realizan cambios tributarios al sector ni se promueve la Asamblea Constituyente.

Para el extitular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Gonzalo Tamayo, actualmente en el Perú y, puntualmente, en el sector minero se vive un desgobierno.

Una razón de esa situación sería -para el también el director de Macroconsult- la promesa de campaña de Pedro Castillo durante la campaña electoral.

“Recordemos que el mensaje que hubo en la campaña fue ‘nacionalización de los yacimientos mineros. Entonces, hoy se está cosechando esas consecuencias”, afirmó.

En Rumbo Minero TV, Gonzalo Tamayo manifestó su alarma que en la actualidad los conflictos sociales sean contra las operaciones mineras.

“En términos de análisis de riesgo es que está aumentado el riesgo de continuidad del negocio minero”, advirtió.

Frente a ello, recomendó a las autoridades en mejorar las condiciones en las cuales las operaciones mineras puedan seguir trabajando.

“El Estado ha perdido su rol de árbitro en los conflictos sociales y, en algunos casos, ha tomado partido del lado equivocado”, resolvió.

Asimismo, el exministro cuestionó a la vicepresidenta Dina Boluarte por criticar a la minería formal y responsable.

“Las expresiones de la vicepresidenta reflejan su postura política frente a la minería, una postura negativa al rol privado y a las multinacionales”, indicó.

Añadió que la vicepresidenta demostró un desconocimiento sobre cómo la minería moderna se relaciona con el medioambiente.

“Otro punto es que hubo una ausencia crítica a la minería informal e ilegal que contaminan mucho más”, opinó.



Largo plazo sin proyectos mineros

En otro momento, el exministro del Minem compartió la visión sobre la importancia de promover la minería del cobre en nuestro país.

Ello, porque se ha demostrado que el metal rojo será clave para el desarrollo de la electromovilidad y de las energías renovables.

Así, sostuvo que en el corto plazo la producción y la exportación de cobre van a crecer gracias a Quellaveco (Anglo American) y Mina Justa (Marcobre).

“Sí las exportaciones crecerán por decisiones de inversión que se tomaron en el pasado; y por precios altos que no dependen de las políticas de gobierno”, expresó

“Lo que uno debe preocuparse es qué pasará dentro de 5 a 7 años y en ese punto no tenemos un proyecto de clase mundial que tenga todas las condiciones para avanzar”, criticó.

No a la Asamblea Constituyente

En ese sentido, Gonzalo Tamayo mencionó que un proyecto interesante es Yanacocha Sulfuros de Newmont.

Cabe precisar que en diciembre de este año, según Tamayo, la minera tendrían que tomar una decisión de avanzar con el proyecto ubicado en Cajamarca.

“Creo hay dos elementos centrales que influyen en esa decisión. El primero es que efectivamente los inversionistas logren el convencimiento de que no habrá un proceso de Asamblea Constituyente; y el segundo es que no habrá un cambio en la tributación minera”, declaró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...