- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, a fin de que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, previa declaración del estado de emergencia.

La mandataria señaló que se trata de una medida necesaria, legítima y urgente para asegurar el control del territorio y garantizar la seguridad de los peruanos.

“Esta modificación no solo es coherente con el ordenamiento jurídico vigente, sino que respalda claramente la participación de las Fuerzas Armadas cuando la minería ilegal, el crimen y el terrorismo pretendan quitarnos la paz y la estabilidad de nuestra patria”, expresó la jefa de Estado.

La presidenta Boluarte remarcó que las Fuerzas Armadas tienen ahora el marco legal para combatir con toda la fuerza y legitimidad que exige esta lucha. “No daremos un paso atrás”, puntualizó.

La firma de esta ley, indicó, va acorde con la misión de proteger a los peruanos y está por encima de todo cálculo político. En ese sentido, subrayó que el Gobierno no permitirá que los vacíos normativos sean escudos para los criminales.



“Hoy afirmamos, con la fuerza de la ley y la determinación del pueblo, que no vamos a mirar el delito desde la orilla, atados por impedimentos legales diseñados por cómplices que prefieren defender los derechos humanos de los delincuentes y no de los peruanos de bien. No más tibieza”, enfatizó.

Más detalles

La mandataria saludó que esta iniciativa legal haya sido aprobada previamente por el Congreso de la República.

“Nuestra respuesta, en unidad con el Congreso, es clara: no daremos tregua, no cederemos un milímetro ante la delincuencia organizada”, añadió la jefa de Estado.

Posteriormente, la presidenta Boluarte recibió los últimos reportes de las acciones contra la delincuencia a cargo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general David Ojeda, indicó que realizaron 2694 patrullajes, empleando 4000 efectivos diarios. En tanto, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, detalló que se desarticularon 143 bandas criminales que operaban en Lima y Callao, y se incautaron 140 armas de fuego, 47 explosivos y 39 vehículos, municiones y celulares.

La presidenta Boluarte remarcó que el país tiene una Policía Nacional y Fuerzas Armadas valientes que merecen todo el respaldo. “Ni el crimen ni sus cómplices disfrazados de legalistas defensores de derechos humanos podrán bajarnos la moral”, indicó al mencionar que los derechos humanos son de las peruanas y peruanos que salen todos los días a trabajar y a estudiar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...