- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidenta Boluarte: "Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería...

Presidenta Boluarte: «Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal»

Propuesta conocida como la Ley MAPE sería considerada para que a fines del presente año sustituya al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

En el Mensaje a la Representación Nacional por Fiestas Patrias ofrecido por la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que han finalizado con la elaboración del proyecto de Ley de la pequeña minería y minería artesanal, con la finalidad de completar el proceso de formalización de los mineros en nuestro país.

«Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, el mismo que será socializado con todos los actores del sector a fin de recibir aportes para ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso2, indicó desde el Parlamento.

Además, anunció que implementarán un grupo de trabajo multisectorial se encuentra actualizando la estrategia nacional para la interdicción de la minería ilegal pero con un nuevo enfoque, que enfatizará la formalización de la minería, la investigación, la intervención y la sanción a las organizaciones criminales.

Cabe recalcar, que este anuncio responde a lo adelantado por el viceministro de minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna, quien mencionó que esta ley conocida también como la Ley MAPE, sería considerada para que a fines del presente año sustituya al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

SNMPE y Minem

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Victor Gobitz, la ley MAPE y el Reinfo están entrelazados; sin embargo, si bien están a favor de la formalización, consideran que el Reinfo se ha convertido en un instrumento empleado para hacer actividades ilegales y criminales.

En este sentido, con proponen la trazabilidad como principio para conocer a fondo la situación de quienes pertenecen a este sector de la industria.



«Como gremio profesional, no representamos a ese sector económico (al de la pequeña minería y artesanal), pero conocemos la industria minera y tenemos una propuesta que parte de la premisa de la trazabilidad que nos va a permitir con claridad saber quiénes son los beneficiarios finales, quiénes son los trabajadores involucrados y cómo lograr de manera progresiva y sostenida», señaló.

Reinfo está cerrado, pero se amplió el proceso de formalización, aseguró el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La Directora General de Formalización Minera del Minem, Mayra Figueroa, indicó al IIMP, que a la fecha, en el Reinfo, como inscripciones, hay un total de 86 mil 129 registros, pero la cifra cambia cada 6 horas debido a que las condiciones de los mineros, entre vigentes y suspendidos varía diariamente.

“Hoy tenemos 86,129 inscripciones, pero tenemos que considerar que cuando hablamos de Reinfo, hablamos de registro, lo que no quiere decir que son personas. Son registros, pero si hablamos de personas tenemos 57,415 personas, naturales o jurídicas”, detalló.

Bajo esa premisa, Figueroa recordó que la última apertura del Reinfo se dio desde el 16 de enero al 23 de setiembre del año 2020.

“A la fecha, el Reinfo está cerrado, lo que se amplió fue el proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que no implica una apertura constante del registro mismo”, precisó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...
Noticias Internacionales

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...