- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresupuesto del Minem para el 2020 impulsará la mejora de competitividad y...

Presupuesto del Minem para el 2020 impulsará la mejora de competitividad y el desarrollo de infraestructura

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, informó que el presupuesto de su sector para el 2020, que asciende a S/ 737.9 millones, se enfocará principalmente a impulsar el cierre de brechas y mejorar la competitividad del país a través de los proyectos del Minem que forman parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.

Liu Yonsen destacó que la Ley de Presupuesto y Equilibrio Financiero aprobada por el Ejecutivo ha recogido todos los requerimientos de su sector y detalló que el 44% del presupuesto es para gastos corrientes y el 56% restante para gastos de capital.

Precisó que el 85% del presupuesto (S/ 624.7 millones) será destinado directamente al Ministerio de Energía y Minas (Minem); el 9% (S/ 68.2 millones) irá para el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el 6% (S/ 45 millones) al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), estas dos últimas instituciones están adscritas al sector.

Resaltó que con el presupuesto para el próximo año se busca mejorar la calidad de vida de los peruanos, especialmente de los más vulnerables; agilizar el cierre de brechas de servicios públicos, principalmente en las zonas minero energéticas; y elevar la competitividad del país.

“Con el presupuesto del 2020 tenemos previsto que el 86% de los hogares que se ubican en zonas rurales cuenten con el servicio eléctrico”, destacó Liu.

Asimismo, informó que se espera llegar a 11,000 mineros formalizados, se impulsará la ejecución de 1,995 proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros y se trabajará en la remediación de pasivos del sector hidrocarburos.

El ministro indicó que en el 2020 se transferirán S/ 5 millones a favor de los gobiernos regionales (GORE) para fortalecer la capacidad de gestión de las direcciones o gerencias de Energía y Minas; otros S/ 7.5 millones se destinarán a impulsar el proceso de formalización minera integral en las regiones; S/ 100 millones serán entregados a las distribuidoras eléctricas estatales para que ejecuten los proyectos de electrificación rural que tienen a su cargo; y S/ 4 millones irán al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica para financiar investigaciones en el ámbito del sector eléctrico.

Respecto al Ingemmet, Liu Yonsen señaló que se ha previsto el otorgamiento de 2,000 concesiones mineras el próximo año y la culminación de 238 mapas de la Carta Geológica Nacional.

Finalmente, señaló que se ha autorizado la transferencia de hasta S/5.6 millones en favor del GORE Cusco para el financiamiento del proyecto para construir una planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural en la provincia de La Convención.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...