- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreyros y Quellaveco a la vanguardia de la tecnología en la minería...

Ferreyros y Quellaveco a la vanguardia de la tecnología en la minería peruana

Cinco camiones mineros Cat 794 AC, parte de una flota de 27 unidades, hacen historia en el país al iniciar operación autónoma en Quellaveco

La autonomía ya es una realidad en la minería peruana. Ferreyros, líder en maquinaria pesada, y su representada Caterpillar pusieron en operación los primeros camiones autónomos del Perú en el proyecto cuprífero Quellaveco. Se trata de cinco unidades Cat 794 AC, de 320 toneladas, que forman parte de una flota autónoma que alcanzará en la mina un total de 27 camiones de este modelo.

Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros, resaltó la trascendencia de este hito. “Con casi un siglo en el país, Ferreyros y Caterpillar lideramos la introducción de innovaciones que contribuyen a la transformación de nuestra minería, acompañando todas las operaciones del territorio. Hoy es un honor ser parte del futuro de la minería en el Perú”, señaló.

“Nuestros primeros camiones autónomos Caterpillar ya vienen operando de forma segura y productiva, haciendo posible la primera operación minera de acarreo 100% autónomo en las Américas. La autonomía mejora la seguridad, incrementa la productividad y optimiza la utilización de los camiones mineros”, destacó Fernando Armas Tamayo, vicepresidente de Gran Minería de Ferreyros.

Conoce más de esta noticia en este video.

Talento peruano y creación de capacidades

Hoy, ingenieros y técnicos peruanos de Ferreyros, junto a Caterpillar, vienen haciendo posible la autonomía en el Perú. Desde hace varios años, Ferreyros vislumbró la importancia de la autonomía, lo que condujo al entrenamiento e intercambio de experiencias con fábrica y otros distribuidores Cat, de países tales como Australia, Canadá y Estados Unidos.

Destaca el lanzamiento en el Perú del SIM School, iniciativa global de Caterpillar presente en los grandes países mineros, que utiliza herramientas de simulación para la capacitación en materia de autonomía. Así, Ferreyros viene desarrollando equipos de trabajo individuales para cada proyecto autónomo en el país.

Cabe resaltar que, a nivel mundial, la autonomía ha propiciado el desarrollo de nuevas posiciones técnicas en roles operativos, de mantenimiento y de procesos diversos en mina.

Adopción de autonomía

Todos los camiones mineros Caterpillar en el Perú tienen la opción de adoptar la autonomía, gracias a la tecnología Cat Command para acarreo, de la plataforma MineStar de Caterpillar, que permite gestionar la operación autónoma en mina de camiones y de equipos auxiliares.

El liderazgo mundial de Caterpillar en materia de autonomía se refleja en sus resultados. En tres continentes, más de 370 camiones mineros ya utilizan la tecnología de autonomía de Caterpillar, moviendo a la fecha más de 3,000 millones de toneladas de forma autónoma y segura, sin accidentes con tiempo perdido, en más de 110 millones de kilómetros, y demostrando un incremento de la productividad entre 20% y 30%.

Liderazgo en minería

En el Perú, Ferreyros ha entregado a la minería nacional más de 700 camiones Caterpillar, tanto de tracción eléctrica como de tracción mecánica; accionados por motores diésel, o con la opción de incorporar un sistema dual con GNL; en diversas capacidades de carga; y destinados tanto a una operación convencional como autónoma.

En el último año, seis de diez grandes máquinas mineras son Caterpillar, de acuerdo con información oficial de importaciones. Resalta la posición pionera de Ferreyros en tendencias como la del gigantismo, con camiones de máxima capacidad de carga. El 76% de la población de camiones de 400 toneladas en el Perú es Caterpillar, con opciones de tracción mecánica y eléctrica.

Con más de 3,000 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en la provisión de maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú, representante de Caterpillar y de otras prestigiosas marcas.

(Imágenes referenciales de operaciones globales de CATERPILLAR)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...