- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrincipal productor de metales en India se apresta a reducir costos

Principal productor de metales en India se apresta a reducir costos

MINERÍA. Principal productor de metales en India se apresta a reducir costos.  Los precios de los tres metales cayeron por lo menos 27% en los últimos 12 meses en la medida que los datos más recientes sobre producción fabril de China.

Vedanta Resources, el mayor productor de aluminio, cobre y zinc de India proyecta reducir los costos hasta un 25% en tanto enfrenta una caída global que llevó los precios de los metales industriales hasta un mínimo en seis años, dijo el presidente Anil Agarwal.

La compañía minera que cotiza en Londres “ajustará” el gasto de capital y “hará lo que sea necesario” mediante innovación para poder aumentar los márgenes de beneficio, dijo este miércoles en una entrevista en la ciudad de Jaipur, en el norte de India. Los precios de los tres metales cayeron por lo menos 27% en los últimos 12 meses en la medida que los datos más recientes sobre producción fabril de China, el mayor consumidor del mundo, indicaron que la caída se profundiza.

“Es lo peor que he visto”, dijo el multimillonario Agarwal, de 61 años. “Debemos reinventarnos para bajar los costos y generar más eficiencia. Los más aptos sobrevivirán y creemos que nosotros estamos en el cuartil de costos más bajo en la industria”.

Además del retroceso de los precios, Vedanta también se vio afectado por las regulaciones ambientales de India. No poder extraer suficiente bauxita obligó a sus hornos de fundición de aluminio a funcionar por debajo de su capacidad, en tanto la justicia limitó la cantidad de mineral de hierro que puede explotar. Las acciones de la empresa cayeron 49% en los últimos 12 meses en Londres, en comparación con una caída de 35% en el Bloomberg World Mining Index.

Codelco de Chile

A diferencia de Glencore Plc, que está disminuyendo la producción para capear la regresión, Agarwal de Vedanta desearía aumentar la producción de aluminio si pudiera obtener bauxita, dijo. El responsable de Codelco de Chile, la empresa minera más grande del mundo, dijo esta semana que prefería controlar los costos antes que reducir la producción.

Los precios del aluminio a tres meses en la bolsa de Metales de Londres cayeron 27% en los últimos 12 meses, en tanto el cobre se desplomó 31% y el zinc 33%. Los precios mundiales del mineral de hierro se derrumbaron en momentos en que Vedanta fleta su primer cargamento desde Goa después del levantamiento de una prohibición sobre la explotación minera en esa provincia.

Vedanta y sus unidades, con una deuda neta de US$ 7,500 millones al 30 de septiembre, están mejor posicionadas que sus pares, dijo Agarwal. La compañía tenía US$ 12,000 millones de deuda con vencimiento hasta el año fiscal 2019, de los cuales US$ 5,200 millones vencen en los dos próximos años, según una presentación de documentación obligatoria de la empresa. Al 30 de septiembre, tenía efectivo por US$8.900 millones, según datos recopilados por Bloomberg.

“Tenemos plena comodidad para pagar el año próximo lo que se deba”, dijo. “Refinanciar no es una prioridad. Estamos generando efectivo suficiente como para pagar nuestra deuda”.

Los metales industriales continuaron retrocediendo en tanto los datos muestran que la economía china crece en su menor nivel en un cuarto de siglo. En tanto Glencore perdió US$ 45,000 millones de valor de mercado este año, esta semana Codelco redujo un 26% el recargo que cobra a los compradores chinos, el nivel más alto desde la crisis financiera global.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...