- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El proceso de Consulta Previa en el Perú se ha politizado e...

“El proceso de Consulta Previa en el Perú se ha politizado e ideologizado”

Para el politólogo Javier González-Olaechea, en la consulta previa los pueblos consultados no tienen capacidad de veto.

Rumbo Minero TV conversó sobre el proceso de Consulta Previa con Javier González-Olaechea, politólogo e internacionalista peruano; y experto en ciencias políticas y relaciones internacionales.

El experto sostuvo que en el Perú se ha venido mal aplicando este mecanismo; incluso sostuvo que se trafica mucho con el convenio.

“Se engaña a las poblaciones diciéndoles que tiene tales y cuales derechos cuando no les asisten”, expresó.

Añadió que la experiencia peruana demuestra que se ha creado “una suerte de arquitectura disfuncional donde hay más de 15 instituciones que intervienen”.

“Con la arquitectura legal e institucional no solo no está preparado si no que contribuye a politizar e ideologizar y se presta para chantajes”, declaró.

Solo pueblos ancestrales

Javier González-Olaechea recordó que de acuerdo con el Convenio 169 de la OIT, la Consulta Previa se debe aplicar solo a comunidades ancestrales.

“Son comunidades ancestrales las que habitaban antes de los procesos de conquista”, precisó.

“Es obligatorio aplicar el mecanismo de consulta previa; pero no tienen los pueblos consultados capacidad de veto y esto es importante subrayarlo”, sostuvo.

Frente a ello, Javier González-Olaechea sugirió centralizar todo el proceso de la Consulta Previa en un órgano rector del Estado.

“Yo propongo la Autoridad Nacional de Consulta Previa que tenga rectoría y que no se divida en 15 instituciones que participen”, indicó.

Agregó que dicha entidad podría verificar la ancestralidad utilizando procesos modernos de geolocalización.

“La Consulta Previa es importante y se tiene que realizar de buena fe conforme está previsto en el convenio”, subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...