- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProceso de Transferencia de Funciones del MINEM al SENACE en etapa final

Proceso de Transferencia de Funciones del MINEM al SENACE en etapa final

MINERÍA. El proceso de transferencia de funciones del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) se encuentra en su etapa final. Se espera que este viernes se apruebe el informe final de la Comisión de Transferencia de Funciones MINEM-SENACE, según el cronograma de Transferencia de Funciones de las Autoridades Sectoriales al SENACE, en el marco de la Ley N° 29968 – Ley de Creación del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).

Con esto y con la posterior promulgación de la norma que da por concluido el proceso de transferencia, el SENACE iniciará la revisión de sus primeros Estudios de Impacto Ambiental detallados de los proyectos de inversión que lo requieran.

Cabe indicar que a partir del 2 de junio de 2015, se concluyó la transferencia de la información digital de los expedientes administrativos de las entidades autorizadas a elaborar estudios de impacto ambiental de los subsectores Energía y Minería que deban formar parte del “Registro Nacional de Consultoras Ambientales” a cargo del SENACE.

Al 30 de Junio de 2015, el MINEM realizó una primera entrega al SENACE de los expedientes administrativos ─en versión digital─ de las certificaciones ambientales (EIA-d y EIA-sd) concedidas o denegadas de los subsectores Energía y Minería.

Es importante precisar que el MINEM continuará con la transferencia de la información de los expedientes administrativos escaneados de las certificaciones ambientales (EIA-d y EIA-sd) concedidas o denegadas de los subsectores Energía y Minería, mensualmente conforme al cronograma entregado.

El proceso de transferencia ha significado más de una decena de sesiones de trabajo, además de talleres, conversatorios y reuniones participativas, lo que asegura una transferencia sólida y ordenada.

Como se recuerda, el D.S. N° 006-2015-MINAM estableció que el MINEM sería la primera Autoridad Sectorial que transferiría las funciones a SENACE. Es así que la Comisión de Transferencia de Funciones MINEM-SENACE se instaló, aprobando el Plan de Trabajo y el Cronograma de Actividades que conllevará a la culminación del proceso de transferencia, realizando un total de doce (12) sesiones desde su instalación.

La Jefa (e) del SENACE Milagros Verástegui señaló que se mantendrá informados a los administrados sobre la conclusión del proceso y los nuevos procedimientos a fin de que la transferencia de funciones sea un proceso eficiente y eficaz para ambas instituciones.

Fuente: Prensa SENACE

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...