- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este...

Producción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este año

MINERÍA. Producción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este año. De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), de enero a agosto de este año, la producción de acero crudo de América Latina alcanzó 43.8 millones de toneladas (Mt), valor superior en 3% a lo registrado en el mismo período de 2017 (42.4 Mt).

Asimismo, Brasil se ubicó como el principal productor con 53% del total regional (23.1 Mt), aumentando 2% versus enero-agosto 2017.

Cabe precisar que solo en el octavo mes, el volumen producido de crudo fue de 5.5 Mt, cifra que resultó mayor en 1% al valor de producción del mismo mes de 2017 y 3% menor que julio 2018.

ACERO LAMINADO

Por su parte, la producción de acero laminado fue de 36.5 Mt, 4% más que en enero-agosto de 2017. Los principales productores son Brasil con 15.4 Mt (42% del total latinoamericano) y México con 13.2 Mt (36%).

«Del total latinoamericano entre enero-agosto 2018, 57% corresponde a productos planos (22.5 Mt), 42% a productos largos (16.7 Mt) y 1% a tubos sin costura (558 mil toneladas). Además, en agosto de 2018, la producción de laminados cerró en 4.5 Mt, prácticamente el mismo resultado que en julio 2018 y similar a agosto 2017», reportó Alacero.

CONSUMO

De otro lado, la asociación informó que entre enero y julio de 2018, el consumo de acero laminado registró 39.5 Mt, 1% más que en enero-julio 2017 (39.2 Mt).

«En los siete primeros meses del año, la región registró un consumo de acero laminado de 39.5 Mt, 1% más que en enero-julio 2017 (39.2 Mt). Los principales países que incrementaron su consumo, tanto en términos absolutos como porcentuales fueron, Brasil (1,0 Mt adicionales y creciendo 10%), Argentina (366 mil toneladas adicionales y 13%), Uruguay (122 mil toneladas y 9%). Contrariamente, en el mismo período Venezuela, Perú, y Guatemala registraron caídas de 61%, 20%, y 9%; respectivamente», detalló la entidad.

Agregó que del total latinoamericano, 57% corresponde a productos planos (22.5 Mt), 42% a productos largos (16.7 Mt) y 1% a tubos sin costura (558 mil toneladas). ••

PUNTOS CLAVES
Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).

Acero laminado o terminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Acerca de Alacero
Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socioambiental. Fundada en 1959, está integrada por más de 60 empresas productoras y afines de 19 países de América Latina y del mundo, cuya producción es cercana a 70 millones de toneladas anuales. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...