- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de Anglo American se eleva en primer trimestre por sólido desempeño...

Producción de Anglo American se eleva en primer trimestre por sólido desempeño del cobre y los PGM

Para el presidente ejecutivo de Anglo American, Mark Cutifani, la compañía logró satisfacer la fuerte demanda de los clientes durante el trimestre que terminó el 31 de marzo, a pesar de algunas limitaciones en ciertas operaciones como resultado de Covid-19.

“La producción de Anglo aumentó un 3% en general, impulsada por un sólido desempeño en las operaciones de cobre en Chile y las operaciones de metal del grupo del platino (PGM) y mineral de hierro en Sudáfrica, que combinadas sirvieron para compensar con creces el tiempo de inactividad por mantenimiento de la planta en Minas-Río, mina de mineral de hierro en Brasil, y la suspensión temporal en la operación de carbón metalúrgico (met) de Moranbah en Australia”, informó.

De igual manera, indicó -según Mining Weekly- que la producción de cobre se incrementó en un 9% a 160,000 toneladas, como resultado del sólido desempeño de las operaciones Los Bronces y Collahuasi; mientras que la producción de diamantes aumentó un 7% a 7.2 millones de quilates.

“Los PGM, el níquel y el mineral de manganeso aumentaron un 7% cada uno a 1.02 millones de onzas, 10,100 toneladas y 905,000 toneladas, respectivamente”, describió el directivo; quien también señaló que la producción del trimestre se logró al 95% de la capacidad operativa normal; y añadió que la cartera del grupo se inclina cada vez más hacia metales y minerales que permitan el futuro, con la escisión propuesta recientemente por Anglo de sus operaciones de carbón térmico en Sudáfrica; movimiento que llevará a la empresa aún más en esa dirección.

“También estamos haciendo un buen progreso para asegurar que cada operación desempeñe su papel hacia un mundo con bajas emisiones de carbono, con un suministro de electricidad 100% renovable ahora asegurado para todas nuestras operaciones en Brasil, Chile y Perú”, enfatizó.

Por otro lado, la producción de carbón térmico de Anglo disminuyó un 20% interanual a 4.9 millones de toneladas; y la producción de carbón metálico disminuyó un 14% a 3.3 millones de toneladas, como resultado de la suspensión continua de las operaciones en la mina Grosvenor tras un incidente de gas subterráneo en mayo de 2020.

Asimismo, se indicó que el proceso de reingreso en Grosvenor está en marcha, con inspecciones en curso garantizar la seguridad e integridad de la mina, antes del reinicio de las operaciones en mayo.

“Anglo ha revisado su guía de producción de carbón metálico para todo el año a 14 millones a 16 millones de toneladas, en comparación con los 18 millones a 20 millones de toneladas previamente guiados

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...