- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre cae 4% en julio, pero MEM espera que crezca...

Producción de cobre cae 4% en julio, pero MEM espera que crezca 9% el 2014

El BCR proyectó que la producción cuprífera crezca solo en 5.2%, para el cierre del presente año.

La producción minera total crecería 8.5%.

La producción nacional de cobre -la cual sustenta en buena medida el crecimiento económico del país-, tuvo su tercera caída en julio último, llegando a procesarse 119,862 toneladas métricas finas (TMF), es decir, menor en 4% frente al volumen logrado en igual periodo del 2013.

Esta cifra la confirmó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, quien explicó a Gestión, que la caída se debe a que la explotación que realiza Antamina -la mayor productora de cobre del país- alcanzó en el séptimo mes de este año solo el 38% de lo que produjo en julio del año pasado.

“Esperamos que para fin de año podamos tener un incremento en la producción cuprífera, no sustancial, porque va a depender mucho de cuánto dure esta reducción en Antamina, pero de todas maneras hacia fin de año creemos que el cobre va a tener un aumento en la producción menor al 9%”, anotó.

Otras causas

Además, la producción de las minas de Southern Perú y de Cerro Verde, cayeron en 0.4% y en 17%, respectivamente.

El viceministro Shinno recordó que la proyección original del MEM era que esa actividad creciera entre el 10 al 14%, situación que cree que ya no se va a dar. Por su parte, el Banco Central de Reserva (BCR), estimó que al cierre del 2014, la producción del citado metal rojo crecerá 5.2%, la cual en el 2013 había crecido en 7.4%.

El viceministro Shinno sustentó su optimista proyección (menor al 9% anual) en el hecho que, de enero a julio del presente año, la explotación cuprífera sumó 806,016, un 7.4% más que en igual periodo del año anterior.

Además, refirió que en su estimación ya se incluye la menor producción prevista para el proyecto Toromocho, que de 120,000 TMF que esperaba para este año, llegaría a extraer entre 80,000 a 90,000 TMF.

Oro

En el caso de la producción aurífera, Shinno señaló que esta alcanzó en julio, los 11 millones de gramos finos, menor en 19% a igual mes del 2013, alcanzando así su séptima caída en lo que va del año, con lo cual acumula una menor producción de 17% respecto a similar periodo del año pasado (ver gráficos).

Esto se debe al declive en los volúmenes de Yanacocha y de Barrick Misquichilca. Además, no hay nuevos proyectos auríferos importantes, reconoce Shinno.

Proyección

Por su parte, el BCR proyecta que la producción de oro caerá en 13.4% al final del presente año.

Respecto al sector en general, el viceministro prevé que la producción de toda la actividad minería en general crecería 8.5% este año.

Anteriormente, había estimado que la minería crecería en 9%.

BBVA aún es optimista en recuperación del sector

Aun cuando el sector de minería e hidrocarburos tuvo una retracción (-1.6%) en julio, la perspectiva, según el BBVA, es que la actividad minera aún se puede recuperar en el segundo semestre, afirmó Hugo Perea, gerente de estudios económicos de esa entidad bancaria.

“La sorpresa negativa la dio Antamina, que contrajo su actividad, pero en general, las perspectivas para el segundo semestre siguen apuntando a que el sector debería mejorar, si bien no tanto como se había previsto”, afirmó.

En ese análisis, refirió, se ha incluido el retraso que puede tener una mayor producción del proyecto Toromocho. Con todo, proyectan que la economía crecerá algo debajo del 4% este año.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...