- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre crecería 9% este año si Toromocho supera problemas

Producción de cobre crecería 9% este año si Toromocho supera problemas

Aun cuando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) había proyectado hace dos meses que la producción de cobre en este año crecería en 14%, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en tono más cauto, proyecta ahora que crecerá solo en 9% al cierre del 2014.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, declaró que, debido a la demora en la entrada en producción al 100% del proyecto cuprífero Toromocho, por problemas técnicos, la producción nacional de cobre quizas pueda crecer entre 9% y 10%.

No obstante, afirmó que ese crecimiento dependerá de que Chinalco Mining Corporation -a cargo del proyecto- corrija dos problemas técnicos: uno vinculado al contenido de arsénico en sus concentrados, y el otro, problemas en las pruebas de sus concentradoras.

Vale recordar que, inicialmente, Chinalco había proyectado que el citado yacimiento alcanzaría una producción de 190,498 toneladas de cobre para el 2014, pero luego redujo su estimado de producción inicial a entre 120,000 y 150,000 TM por una menor ley del mineral, al originalmente estimado. El viceministro de Minas afirmó ayer que a esta situación se suma una menor ley de cobre del proyecto Antamina.

Sacan más tierra

“Antamina, que es importante en la producción de cobre, no ha tenido un problema, sino que, por geología propia, cuando se tiene un tajo ya explotado y se va ampliando, empiezan a sacar más tierra que mineral, lo que hace que este año la producción de cobre de ese proyecto disminuya bastante”, explicó.

Sin embargo, intentando ser optimista, afirmó que a partir del 2015, el citado proyecto debe normalizarse y alcanzar sus niveles usuales de producción.

De otro lado, el viceministro afirmó que la producción de oro, en el primer semestre de este año, fue menor entre 12% y 13% respecto a la de similar periodo del año pasado.

“Pero, esperemos que con los proyectos de Tambomayo, Inmaculada y otros más, que son pequeños, se podría tratar al menos de mantener la producción aurífera”, apuntó.

 

PBI minero

Con todo esto, más la caída de los precios internacionales de los metales, la citada autoridad reconoció que el producto bruto interno minero tendrá una caída al cierre del presente año, pero evitó calcular en cuánto. “Es complicado, porque si uno habla de producción, podemos crecer por el cobre, pero desde facturación, dependerá mucho de los precios internacionales, y el del oro no ha estado muy a favor”, afirmó.

Aún discuten norma ambiental para hidrocarburos

Los ministros de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmaron que sus sectores aún no han concluido con el debate -que iniciaron desde el año pasado- para modificar el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos.

Vale recordar que el presidente de Perupetro, Luis Ortigas, afirmó que la aprobación del citado reglamento ayudará a destrabar los contratos petroleros paralizados y en condición de fuerza mayor.

El titular del Minam afirmó que hasta el momento su sector ha sostenido hasta 25 reuniones con el MEM, y que se trata de un debate que no está exento de discusiones y discrepancias. El ministro Mayorga afirmó que se necesita concluir el trabajo (de aprobar el reglamento) para impulsar inversiones.

DIXIT

Eleodoro Mayorga

Ministro de Energía y Minas

“Estamos promoviendo nuevos proyectos en el sur del país, hemos creado condiciones para inversiones por US$ 4,000 millones en minería”.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...