- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre crecería 9% este año si Toromocho supera problemas

Producción de cobre crecería 9% este año si Toromocho supera problemas

Aun cuando la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) había proyectado hace dos meses que la producción de cobre en este año crecería en 14%, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en tono más cauto, proyecta ahora que crecerá solo en 9% al cierre del 2014.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, declaró que, debido a la demora en la entrada en producción al 100% del proyecto cuprífero Toromocho, por problemas técnicos, la producción nacional de cobre quizas pueda crecer entre 9% y 10%.

No obstante, afirmó que ese crecimiento dependerá de que Chinalco Mining Corporation -a cargo del proyecto- corrija dos problemas técnicos: uno vinculado al contenido de arsénico en sus concentrados, y el otro, problemas en las pruebas de sus concentradoras.

Vale recordar que, inicialmente, Chinalco había proyectado que el citado yacimiento alcanzaría una producción de 190,498 toneladas de cobre para el 2014, pero luego redujo su estimado de producción inicial a entre 120,000 y 150,000 TM por una menor ley del mineral, al originalmente estimado. El viceministro de Minas afirmó ayer que a esta situación se suma una menor ley de cobre del proyecto Antamina.

Sacan más tierra

“Antamina, que es importante en la producción de cobre, no ha tenido un problema, sino que, por geología propia, cuando se tiene un tajo ya explotado y se va ampliando, empiezan a sacar más tierra que mineral, lo que hace que este año la producción de cobre de ese proyecto disminuya bastante”, explicó.

Sin embargo, intentando ser optimista, afirmó que a partir del 2015, el citado proyecto debe normalizarse y alcanzar sus niveles usuales de producción.

De otro lado, el viceministro afirmó que la producción de oro, en el primer semestre de este año, fue menor entre 12% y 13% respecto a la de similar periodo del año pasado.

“Pero, esperemos que con los proyectos de Tambomayo, Inmaculada y otros más, que son pequeños, se podría tratar al menos de mantener la producción aurífera”, apuntó.

 

PBI minero

Con todo esto, más la caída de los precios internacionales de los metales, la citada autoridad reconoció que el producto bruto interno minero tendrá una caída al cierre del presente año, pero evitó calcular en cuánto. “Es complicado, porque si uno habla de producción, podemos crecer por el cobre, pero desde facturación, dependerá mucho de los precios internacionales, y el del oro no ha estado muy a favor”, afirmó.

Aún discuten norma ambiental para hidrocarburos

Los ministros de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmaron que sus sectores aún no han concluido con el debate -que iniciaron desde el año pasado- para modificar el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos.

Vale recordar que el presidente de Perupetro, Luis Ortigas, afirmó que la aprobación del citado reglamento ayudará a destrabar los contratos petroleros paralizados y en condición de fuerza mayor.

El titular del Minam afirmó que hasta el momento su sector ha sostenido hasta 25 reuniones con el MEM, y que se trata de un debate que no está exento de discusiones y discrepancias. El ministro Mayorga afirmó que se necesita concluir el trabajo (de aprobar el reglamento) para impulsar inversiones.

DIXIT

Eleodoro Mayorga

Ministro de Energía y Minas

“Estamos promoviendo nuevos proyectos en el sur del país, hemos creado condiciones para inversiones por US$ 4,000 millones en minería”.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...