En tercer lugar Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.
Según el último boletín minero, en junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó las 228,932 toneladas métricas finas (TMF), lo que representó un incremento intermensual de 3.6% y un crecimiento de 7.1% respecto al mismo mes del año pasado (213,723 TMF). Este resultado se debió principalmente a las mejores leyes de mineral registradas por Minera Las Bambas S.A., que aumentó su producción en 63.5%, y Minera Chinalco Perú S.A., que duplicó su volumen con un alza de 127%.
La producción acumulada en el primer semestre del año sumó 1,336,659 TMF, lo que significó un avance de 3.5% frente al mismo periodo de 2024 (1,290,938 TMF).
También puedes leer: Perú tarda 62 años en desarrollar un proyecto de cobre
Principales productores
A nivel empresarial, Minera Las Bambas se consolidó como el mayor productor de cobre del país, con una participación de 15.8%. En segundo lugar se ubicó Southern Peru Copper Corporation, con 15.7%, y en tercer lugar Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con 15.1%. En conjunto, estas tres compañías concentraron el 46.6% de la producción nacional de cobre en junio.
Liderazgo regional
En el ámbito regional, Moquegua lideró la producción con el 18.0% del total nacional, seguida por Apurímac (15.8%), Arequipa (15.2%) y Áncash (12.8%). Estas cuatro regiones representaron de manera conjunta el 61.8% de la producción nacional de cobre.