- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre en Perú creció 97% en periodo 2008-2019

Producción de cobre en Perú creció 97% en periodo 2008-2019

La producción de cobre en el Perú pasó de 1.27 millones de toneladas en el 2008 a 2.46 millones en el 2019, lo cual significó una expansión de 97% en dicho periodo, según reveló la Guía de Inversión Minera 2020-2021 elaborado por la consultora EY.

El estudio proyectó que, para este año, se espera una producción cercana a los tres millones de toneladas, lo que significaría un crecimiento superior al 20%.

Agregó que este nivel permitiría al Perú consolidarse como el segundo productor mundial de cobre (por debajo solo de Chile) pues registraría al cierre del 2020 cinco años consecutivos en ese lugar.

En esa línea, resaltó que la producción nacional de cobre representa en la actualidad el 12% de la extracción mundial.

Del mismo modo, señaló que en el 2019 la empresa Cerro Verde extrajo el 19.3% de la producción nacional de cobre, convirtiéndose así en la principal productora de cobre del Perú.

Le siguen Antamina (18.7%), Southern Copper (16.9%), Las Bambas (15.6%), Antapaccay (8%), Chinalco (7.7%), Hudbay (4.6%), El Brocal (1.8%), entre otros.

Asimismo, precisó que el 67.6% de las exportaciones tienen destino China. Le sigue Japón (7.2%), Corea del Sur (6.7%), Alemania (3.5%), entre otros.

Exploración minera

Por otro lado, el viceministro de Minas, Augusto Cauti, quien participó en la presentación de la Guía de Inversión Minera 2020-2021, reveló que el Ejecutivo prepara una serie de medidas para impulsar la exploración minera en el presente año.

“Estamos trabajando algunas modificaciones un poco más específicas en cuanto a reglamentación de protección ambiental para exploraciones y el reglamento de procedimientos mineros. Estamos terminando de afinarlas y son partes de las acciones que estamos tomando”, manifestó.

“Son medidas que venimos trabajando desde hace algunos meses y son normas que debemos consolidar dentro del Gobierno y coordinar con otros sectores”, agregó.

Cabe mencionar que el Perú cayó al puesto 24 de competitividad minera, 10 posiciones menos que el año pasado, según un ranking del Instituto Fraser.

“(El 2019) ha sido un año con algunos casos de conflictividad social que han afectado este tema. El tema del proyecto tía María, que lamentablemente no pudo concretar su relacionamiento adecuado con la comunidad, también afectó y a eso se suma los sucesos políticos”, explicó.

“El nuevo Congreso ya fue elegido y el Tribunal Constitucional ya zanjó la discusión de la constitucionalidad del cierre; entonces, esperamos que de alguna manera la incertidumbre se reduzca y la situación se revierta este año”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...