El incremento del estaño se debió a la producción de Minsur, mientras que la baja del molibdeno respondió a menor aporte de Cerro Verde.
La producción minera nacional mostró comportamientos opuestos en junio de 2025. De acuerdo con información del Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, el estaño alcanzó 2 794 TMF, un crecimiento de 0.4% frente al mismo mes de 2024, mientras que el acumulado del semestre sumó 16,446 TMF, un alza de 0.7% respecto al año previo. Por el contrario, el molibdeno se redujo a 2,874 TMF, lo que significó una caída de 23.9% interanual; en el semestre totalizó 19,657 TMF, reflejando una contracción de 4.4%.
En el caso del estaño, Minsur S.A., a través de su unidad minera San Rafael en Puno, se mantuvo como el único productor a nivel nacional. Este resultado consolidó su posición en un mercado estratégico para la industria minera peruana, con una tendencia positiva frente a la recuperación de otros metales.
Por su parte, la disminución del molibdeno se explicó principalmente por la menor producción de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Sin embargo, Southern Perú Copper Corporation mantuvo el liderazgo en el acumulado con una participación de 36.7%, seguida por Cerro Verde con 23.9% y Anglo American Quellaveco con 12%.
¿Qué regiones lideran la producción minera de molibdeno en 2025?
A nivel regional, Tacna encabezó la producción nacional de molibdeno con una participación del 26.2%, mientras que Arequipa y Moquegua contribuyeron con el 23.9% y 22.6% respectivamente. En conjunto, estas tres regiones concentraron más del 72.7% del volumen nacional, consolidando su papel como ejes estratégicos en el mapa minero del país.