La producción de oro en Perú cayó 4.7 % en mayo, pero Yanacocha destacó con un alza del 82.9 % y lideró con el 14 % del total nacional.
En mayo de 2025, la producción nacional de oro en Perú alcanzó los 7,954,114 gramos finos, lo que representó una contracción del 4.7 % frente al mismo mes del año anterior, según el Boletín Minero Estadístico N° 05-2025. Esta caída se debió principalmente a la ausencia de producción reportada por la Compañía Minera Poderosa S.A., afectada por factores coyunturales en su concesión.
Frente a este escenario, Minera Yanacocha S.R.L. destacó con una producción de 1,376,760 gramos finos, lo que representó un incremento del 82.9 % respecto a mayo de 2024 y la cifra mensual más alta reportada en lo que va del año. En términos acumulados, la producción de oro entre enero y mayo de 2025 fue de 41,647,486 gramos finos, lo que también refleja una caída interanual del 6.9 %.
Yanacocha se posicionó como el principal productor del metal precioso con una participación del 14 % del total nacional, seguida por Compañía Minera Poderosa con el 7 % y Consorcio Minero Horizonte con el 5.9 %. Pese a la coyuntura, estas tres empresas mantuvieron el liderazgo en el ranking de productores auríferos del país.
Por regiones, La Libertad conservó el primer lugar como principal área productora de oro con el 28.1 % de participación, seguida por Cajamarca con 23.6 % y Arequipa con 21.9 %. Estos tres departamentos concentraron el 73.6 % de la producción nacional del metal precioso durante el quinto mes del año.