El país acumuló 715,240 TMF a junio de 2025, con Antamina liderando el 35.9% de la producción nacional de zinc.
En junio de 2025, la producción nacional de zinc alcanzó las 136,087 TMF, lo que representó un incremento intermensual de 12.5% y un alza de 27.6% frente a las 106,660 TMF registradas en el mismo mes de 2024. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por la mayor producción de Compañía Minera Antamina S.A., que reportó un aumento de 115.9%.
Con este resultado, la producción acumulada de zinc entre enero y junio llegó a 715,240 TMF, cifra que superó en 13.6% a la alcanzada en el mismo periodo de 2024 (629,603 TMF). Este desempeño refuerza la posición del Perú como un productor clave en el mercado mundial de zinc.
También puedes leer: Yanacocha y Poderosa impulsaron la producción de oro: creció 7%
¿Qué empresas contribuyeron con la producción de zinc?
Por empresas, Antamina se consolidó como el principal productor con una participación de 35.9% en la producción nacional, seguida por Volcan Compañía Minera S.A.A. con 11.5% y Nexa Resources Perú S.A.A. con 6%. En conjunto, estas tres compañías representaron el 53.4% de la producción total del metal.
A nivel regional, Áncash lideró con el 40.3% de la producción de zinc, seguido por Junín con 16% y Lima con 12.7%. Estos departamentos concentraron más de dos tercios de la producción nacional, confirmando su rol estratégico en la minería peruana.