- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de hierro crecerá en promedio 2.7% entre 2022 y 2026

Producción de hierro crecerá en promedio 2.7% entre 2022 y 2026

Para Fitch Solutions Country Risk & Industry Research, el crecimiento de la oferta será impulsado por Brasil y Australia.

La agencia de investigación Fitch Solutions Country Risk & Industry Research estimó que la producción mundial de mineral de hierro se acelere entre 2022 y 2026, después de haberse estancado un poco en los últimos cinco años.

Así, pronosticó que la producción minera mundial de mineral de hierro crecerá un promedio de 2,7% durante esos años, en comparación con una tasa de crecimiento de -1,3% entre 2017 y 2021.

“Esto elevaría la producción anual en 361 millones de toneladas para 2026, en comparación con los niveles de 2022”, indicó.

También resaltó que el crecimiento de la oferta será impulsado por Brasil y Australia, ya que Vale (Brasil) ha realizado agresivos compromisos de expansión.

Mientras que BHP Billiton, Rio Tinto y Fortescue, en Australia, planean utilizar las ganancias boyantes actuales para aumentar la producción.

Hierro de China

En China, la producción de mineral de hierro volverá a aumentar en los próximos tres o cuatro años, ya que el país trabaja para aumentar su autosuficiencia y reducir la dependencia de las importaciones de mineral de hierro de Australia.

Sin embargo, dado que las mineras chinas operan en el extremo superior de la curva de costos del mineral de hierro y las leyes nacionales del mineral continúan disminuyendo, Fitch Solutions espera que las empresas chinas den prioridad a la inversión en minas de mineral de hierro en el extranjero, incluido el depósito Simandou, en Guinea.

De cara al futuro, Fitch Solutions espera que los precios más bajos eventualmente arrastren las tasas de crecimiento de la producción. Pronostica una tasa de crecimiento anual de la producción de mineral de hierro promedio del 1,1% entre 2026 y 2030.

La agencia confía en que los niveles de producción de mineral de hierro se estancarán a finales de la década.



Producciones

Fitch pronosticó, según MiningWeekly, que la producción de mineral de hierro en Australia crecerá a una tasa anual promedio de 0,4% entre 2022 y 2026.

La importante desaceleración con respecto a los cinco años anteriores proviene del lanzamiento de nuevas fuentes limitadas de suministro de nuevos proyectos.

Esto elevaría la producción anual en solo 19,3 millones de toneladas en 2026 en comparación con los niveles de 2022.

“Creemos que el hecho de que Australia se ubique en el extremo más bajo de la curva de costos del mineral de hierro a nivel mundial proporcionará un amortiguador saludable contra la caída de los precios en los próximos años a pesar de la desaceleración”.

“De media, el coste de producción de mineral de hierro en Australia es de 30 USD/t, en comparación con los 40 y 50 USD/t de África Occidental y los 90 USD/t de China”

El crecimiento de la producción se estancará a largo plazo y Fitch Solutions anticipa que la producción alcanzará su punto máximo a mediados de la década, con poco menos de mil millones de toneladas.

Esta desaceleración de la producción se deberá a la suspensión de actividades de las minas por parte de los mineros junior y a un retroceso en el gasto de capital por parte de las empresas más grandes a medida que bajan los precios del mineral de hierro.

Las grandes continúan reduciendo costos y aumentando la producción a largo plazo, enfocándose en minerales de mayor calidad tanto como sea posible para mejorar los márgenes y suministrar producción de acero ‘verde’.



Aporte de Brasil

En Brasil, la producción de mineral de hierro se recuperará en los próximos años luego de la contracción y el estancamiento entre 2018 y 2020, en parte debido al colapso de la represa Bumadinho de Vale que provocó una serie de investigaciones sobre las operaciones de Vale y las operaciones inactivas.

Los bajos costos operativos, una sólida cartera de proyectos y el mineral de hierro de alta calidad de Brasil, que es cada vez más favorecido por los productores chinos de acero, contribuirán a una mayor producción.

Fitch Solutions pronostica que la producción de mineral de hierro de Brasil aumentará a una tasa promedio anual de 2,6% entre 2022 y 2026, de 409,6 millones de toneladas este año a 473,5 millones de toneladas en 2026.

El crecimiento de la producción se desacelerará a largo plazo y la agencia pronostica una tasa de crecimiento anual promedio del 1,2% entre 2026 y 2031, lo que llevaría la producción anual a 502 millones de toneladas para 2031.

El crecimiento de la producción de mineral de hierro de la India se verá respaldado por la eliminación de los impuestos a la exportación en el presupuesto de la Unión para los minerales de baja ley y la regulación minera del país, que pronto simplificará las licencias y reabrirá las minas cerradas.

Aunque la regulación de la India respaldará el crecimiento de la producción de mineral de hierro, las regalías incluidas en la Ley de Regulación y Desarrollo de Minas y Minerales limitarán el potencial de crecimiento general del sector.

Fitch Solutions pronostica que el crecimiento de la producción de mineral de hierro de la India promediará el 0,9 % anual, de 179 millones de toneladas en 2022 a 195,5 millones de toneladas en 2031.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...