- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción latinoamericana de acero crudo avanza a principios del año

Producción latinoamericana de acero crudo avanza a principios del año

RESULTADOS. Producción de acero crudo avanza a principios del año. De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), informaciones de enero de 2019 indican que la producción de acero crudo alcanzó 5.4 millones de toneladas (Mt) en el mes, 8% más que en diciembre de 2018 y 2.2% más que en enero del mismo año.

“Todo indica que la inversión ya no se encuentra obstaculizada en razón de la llegada de nuevos gobiernos en Brasil y México, lo que se espera que sea un factor importante detrás de la aceleración de la producción este año y en el próximo. La inflación se ha reducido significativamente en 2018 en muchos países, lo que proporciona cierto margen para facilitar la política monetaria”, explicó Francisco Leal, director general de Alacero.

Asimismo, precisó que con el consumo interno y las exportaciones garantizando el crecimiento de la industria siderúrgica de América Latina, se espera que, entre 2019 y 2020, el consumo aparente de acero gane impulso nuevamente, basado en la mayor tendencia de inversión en mercados regionales y en una mayor confianza de los sectores de la Construcción y el Industrial.

2018

En el año 2018, el consumo de acero laminado bajó 1% mientras que la producción de acero crudo y de laminado subieron en 3,4% y 1,6%, respectivamente, frente a 2017. Cabe destacar que fue positivo que ese incremento haya ido para sustituir las importaciones, cuya participación o share anual bajó 3%. Para empezar el año ya en enero, la producción de acero bruto creció 2,2% en el mismo comparativo, llegando a 5,4 millones de toneladas.

El consumo doméstico en el 2018 fue atendido en un 33,8% por las importaciones, que disminuyeron 9,7% con respecto a 2017. La balanza comercial sigue siendo negativa, pero el déficit en toneladas ha caído 11% en comparación con 2017.

“El consumo y las exportaciones fueron los principales motores que mantuvieron la actividad de la región en el último año. En 2019, la mayor contribución provendrá del sector de la construcción y creación de infraestructura, a pesar de que la mayoría de los países espera un crecimiento moderado, ya que este sector es el que tiene la mayor capacidad y potencial de crecimiento”, dijo Francisco Leal, director general de Alacero.

Glosario

Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).

Acero laminado o terminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Acerca de Alacero

Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 44 empresas de 12 países de América Latina, cuya producción es cercana a las 70 millones de toneladas anuales.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...