- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción latinoamericana de acero crudo avanza a principios del año

Producción latinoamericana de acero crudo avanza a principios del año

RESULTADOS. Producción de acero crudo avanza a principios del año. De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), informaciones de enero de 2019 indican que la producción de acero crudo alcanzó 5.4 millones de toneladas (Mt) en el mes, 8% más que en diciembre de 2018 y 2.2% más que en enero del mismo año.

“Todo indica que la inversión ya no se encuentra obstaculizada en razón de la llegada de nuevos gobiernos en Brasil y México, lo que se espera que sea un factor importante detrás de la aceleración de la producción este año y en el próximo. La inflación se ha reducido significativamente en 2018 en muchos países, lo que proporciona cierto margen para facilitar la política monetaria”, explicó Francisco Leal, director general de Alacero.

Asimismo, precisó que con el consumo interno y las exportaciones garantizando el crecimiento de la industria siderúrgica de América Latina, se espera que, entre 2019 y 2020, el consumo aparente de acero gane impulso nuevamente, basado en la mayor tendencia de inversión en mercados regionales y en una mayor confianza de los sectores de la Construcción y el Industrial.

2018

En el año 2018, el consumo de acero laminado bajó 1% mientras que la producción de acero crudo y de laminado subieron en 3,4% y 1,6%, respectivamente, frente a 2017. Cabe destacar que fue positivo que ese incremento haya ido para sustituir las importaciones, cuya participación o share anual bajó 3%. Para empezar el año ya en enero, la producción de acero bruto creció 2,2% en el mismo comparativo, llegando a 5,4 millones de toneladas.

El consumo doméstico en el 2018 fue atendido en un 33,8% por las importaciones, que disminuyeron 9,7% con respecto a 2017. La balanza comercial sigue siendo negativa, pero el déficit en toneladas ha caído 11% en comparación con 2017.

“El consumo y las exportaciones fueron los principales motores que mantuvieron la actividad de la región en el último año. En 2019, la mayor contribución provendrá del sector de la construcción y creación de infraestructura, a pesar de que la mayoría de los países espera un crecimiento moderado, ya que este sector es el que tiene la mayor capacidad y potencial de crecimiento”, dijo Francisco Leal, director general de Alacero.

Glosario

Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).

Acero laminado o terminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Acerca de Alacero

Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 44 empresas de 12 países de América Latina, cuya producción es cercana a las 70 millones de toneladas anuales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...