- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción latinoamericana de acero crudo avanza a principios del año

Producción latinoamericana de acero crudo avanza a principios del año

RESULTADOS. Producción de acero crudo avanza a principios del año. De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), informaciones de enero de 2019 indican que la producción de acero crudo alcanzó 5.4 millones de toneladas (Mt) en el mes, 8% más que en diciembre de 2018 y 2.2% más que en enero del mismo año.

“Todo indica que la inversión ya no se encuentra obstaculizada en razón de la llegada de nuevos gobiernos en Brasil y México, lo que se espera que sea un factor importante detrás de la aceleración de la producción este año y en el próximo. La inflación se ha reducido significativamente en 2018 en muchos países, lo que proporciona cierto margen para facilitar la política monetaria”, explicó Francisco Leal, director general de Alacero.

Asimismo, precisó que con el consumo interno y las exportaciones garantizando el crecimiento de la industria siderúrgica de América Latina, se espera que, entre 2019 y 2020, el consumo aparente de acero gane impulso nuevamente, basado en la mayor tendencia de inversión en mercados regionales y en una mayor confianza de los sectores de la Construcción y el Industrial.

2018

En el año 2018, el consumo de acero laminado bajó 1% mientras que la producción de acero crudo y de laminado subieron en 3,4% y 1,6%, respectivamente, frente a 2017. Cabe destacar que fue positivo que ese incremento haya ido para sustituir las importaciones, cuya participación o share anual bajó 3%. Para empezar el año ya en enero, la producción de acero bruto creció 2,2% en el mismo comparativo, llegando a 5,4 millones de toneladas.

El consumo doméstico en el 2018 fue atendido en un 33,8% por las importaciones, que disminuyeron 9,7% con respecto a 2017. La balanza comercial sigue siendo negativa, pero el déficit en toneladas ha caído 11% en comparación con 2017.

“El consumo y las exportaciones fueron los principales motores que mantuvieron la actividad de la región en el último año. En 2019, la mayor contribución provendrá del sector de la construcción y creación de infraestructura, a pesar de que la mayoría de los países espera un crecimiento moderado, ya que este sector es el que tiene la mayor capacidad y potencial de crecimiento”, dijo Francisco Leal, director general de Alacero.

Glosario

Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).

Acero laminado o terminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Acerca de Alacero

Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 44 empresas de 12 países de América Latina, cuya producción es cercana a las 70 millones de toneladas anuales.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...