- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProduce implementará hoja de ruta tecnológica para proveedores mineros

Produce implementará hoja de ruta tecnológica para proveedores mineros

Con la finalidad de fomentar y promover a los proveedores tecnológicos de la minería como de clase mundial, el Ministerio de la Producción (Produce) lanzó la Hoja de Ruta Tecnológica (HRT) para proveedores tecnológicos de la minería.

Se trata de una intervención multisectorial, liderada por Produce, que involucra al sector privado, sector público y academia, que establece la aceleración de los procesos de innovación y la incorporación de actividades de transformación digital en la oferta de bienes y servicios para este sector, permite la generación de una visión compartida de largo plazo; el alineamiento de intereses entre los actores mencionados; además de la identificación de brechas tecnológicas, pasos y prioridades; y con ello, la orientación de una agenda de corto, mediano y largo plazo.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que, con la HRT, aprobada mediante Decreto Supremo N.° 008-Produce-2021, del 19 de marzo del 2021, se busca desarrollar un sector de proveedores nacionales con capacidades tecnológicas que conduzcan al desarrollo de una industria minera con una producción más innovadora, inclusiva y sostenible, para lograr ser competitivos a nivel global y a futuro.

En ese sentido, aseguró que los beneficiados son los proveedores de equipos, tecnologías y servicios para la minería (METS por sus siglas en inglés), vinculados a actividades como: metalmecánica, transporte, metalurgia, manufactura, reparación, mantenimiento, servicios especializados, laboratorio, servicios digitales, entre otros.

“Los proveedores tecnológicos de minería son negocios con potencial de alto crecimiento por su capacidad de rápida absorción tecnológica y emprendimiento que aportarán en la sofisticación de la matriz productiva”, aseguró el titular de Produce.

Siendo esta HRT, una herramienta de planificación estratégica participativa para el impulso de una industria, la meta hacia el 2030 es que los proveedores tecnológicos de la minería sean actores relevantes dentro del ecosistema innovador, realizando operaciones con elevados estándares de seguridad, cuidando el medio ambiente, incorporando tecnologías digitales y capital humano especializado, consolidándose como un referente a nivel mundial, explicó el ministro de la Producción.

Para darle cumplimiento a la HRT a corto, mediano y largo plazo, se instalará una comisión multisectorial temporal, que realizará el seguimiento a la implementación de la intervención con una vigencia de 10 años. Este grupo estará conformado por los ministerios de la Producción, que preside, Energía y Minas, Educación, Comercio Exterior y Turismo y Ambiente; además de Concytec, ITP e Indecopi.

Finalmente, es importante destacar que la HRT se logró gracias a la estrecha coordinación pública, especialmente la que se mantiene con el Ministerio de Energía y Minas como ente competente en minería, el sector privado relacionado al sector minería; así como el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...