- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProduce pone en marcha plan de diversificación productiva en el país

Produce pone en marcha plan de diversificación productiva en el país

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, anunció hoy la creación de 34 Centros de Innovación Tecnológica (Cite) hasta julio del 2016 en diversos puntos del país, poniendo en marcha, de esta manera, la diversificación productiva en el país.

En el marco de la ceremonia de instalación de la Comisión Multisectorial Permanente de Diversificación Productiva, la misma que está integrada por representantes del Gobierno y de los principales gremios empresariales, señaló que la creación de las Cite tiene por finalidad elevar sustancialmente la productividad de las empresas.

El titular del Ministerio de la Producción (Produce) indicó que actualmente existen doce Cite debilitadas, pero que serán repotenciadas.

“A ellas, se sumarán otras 18 nuevas que se crearán hasta abril del 2015 y otras 16 antes de julio del 2016”, apuntó.

Mencionó que se crearán Cite agroindustriales, acuícolas, pesqueras, minero ambientales, textiles – camélidos, logísticas y de marketing y confecciones en las distintas regiones del país.

Resaltó que estos centros estarán mucho más cerca de las empresas con un mayor presupuesto e infraestructura de calidad, para brindar servicios eficientes en innovación, capacitación, normalización y calidad.

“El primer nuevo Cite productivo estará en Madre de Dios el próximo 23 de octubre”, precisó el ministro Ghezzi.

Cabe señalar que el presente año se han destinado seis millones de soles para el funcionamiento de las Cite, previéndose incrementar dicho presupuesto a 42 millones en el 2015.

Ghezzi recordó que la diversificación productiva busca lograr altas tasas de crecimiento económico, crear empleo formal y de calidad, reducir la vulnerabilidad frente a los precios internacionales y desarrollar nuevos sectores exportadores a fin de incrementar nuestra productividad y mejorar la calidad de vida de la población.

“En el corto plazo se trabajará con dos ciudades  motores de la diversificación, como son Pisco y Olmos, las cuales se convertirán en la punta de lanza de la diversificación y para tal efecto se desarrollarán en ellas importantes intervenciones multisectoriales a fin de potenciar su desarrollo”, dijo.

El ministro informó, asimismo, acerca de la reducción de 49 trámites administrativos relevantes para el sector empresarial, así como la creación de un fondo de garantía por 500 millones de soles para reducir costos de financiamiento y dar liquidez a las medianas, pequeñas y microempresas.

El Gobierno creó el Fondo Mipyme hasta por un monto de 600 millones de soles, de los cuales 500 millones tendrán por objeto financiar fondos de garantía o afianzamiento para empresas del sistema financiero o mercado de valores, mientras que los 100 millones restantes serán destinados a incrementar la productividad de estas empresas.

Dicho fondo permitirá atacar el problema de financiamiento que tienen las Mipyme.

Proyectos de innovación

En otro momento, Ghezzi manifestó que se ha creado una plataforma única de financiamiento para la innovación y el desarrollo productivo.

En ese sentido, sostuvo que al 2016 se financiarán más de 800 proyectos de innovación por un monto superior a los 200 millones de soles en todo el país.

“Se desarrollarán agendas de innovación específicas en diversos sectores y se fortalecerá el Programa Start Up, que financia a los emprendimientos innovadores”, apuntó.

Refirió que para el 2016 se financiarán 260 emprendimientos y no menos de 30 incubadoras de negocios.

“Al 2016, los emprendimientos tecnológicos peruanos pasarán del octavo al cuarto lugar en Latinoamérica”, declaró.

Añadió, asimismo, que el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), creado recientemente, iniciará sus trabajos en el 2015. “La calidad será el soporte de nuestra diversificación”, finalizó.

La Comisión Nacional Permanente de Diversificación Productiva, cuya instalación tuvo lugar en el Museo de la Nación, la conforman, además del ministro de la Producción, los titulares de la PCM, MEF, Mincetur, MTC, Minagri.

Asimismo, los representantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Confiep, Adex y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Esta instancia de coordinación multisectorial realizará el seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Diversificación Productiva en torno a sus tres grandes ejes: Diversificación Productiva, adecuación de regulaciones y simplificación de trámites y la expansión de la productividad.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...