- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaproEXPLO 2023: "Considero que el oro seguirá por encima de los 2000...

proEXPLO 2023: «Considero que el oro seguirá por encima de los 2000 dólares»

José Vizquerra, presidente y CEO de O3 Mining, advirtió que, mientras el oro se perfila por encima de los US$ 1,700, a Perú solo le quedan reservas para 29 años.

En el marco de proEXPLO 2023, durante su ponencia «La historia del comportamiento del precio del Oro y sus perspectivas futuras», José Vizquerra, presidente y CEO de O3 Mining, advirtió que el Perú se enfrenta a un contexto de reducción de reservas y producción de oro, lo que debiera ser revertido para aprovechar el precio alto del metal, el cual se mantendrá por encima de los US$ 2,0000 por lo menos hasta el siguiente año y promediará los US$ 1,700 en el largo plazo.

“Si nos enfocamos en reservas, el Perú tendría reservas solamente para 29 años. O sea que, si creemos que vamos a ser ricos y a producir el oro por siempre, el tiempo vuela», dijo.

José Vizquerra.

En su presentación, Vizquerra recordó que en 1992 teníamos el descubrimiento más importante del mundo, Yanacocha, «y este ya no es lo que era antes, ya no produce 3 millones de onzas”.

El ejecutivo adicionó que similar situación se vive a nivel mundial, donde los recursos de oro decayeron a 1 millón 672 mil onzas, por lo que resulta necesario acelerar el desarrollo de los proyectos mineros de oro hasta convertirlos en unidades productivas para satisface la demanda actual y futura.

Para Vizquerra, el futuro de la industria del oro en el Perú hacia el 2030 “es terrible”, pues en el presente afrontamos grandes dificultades de tramitología para la aprobación de permisos de exploración y de perforación en menores tiempos.

“Tenemos que hacer un esfuerzo inmenso por trabajar conjuntamente con la industria para agilizar los procesos burocráticos, y quizá agilizar los procesos burocráticos a nivel general, pues no están empujando a ser informales porque las cosas no se dan”, lamentó el también presidente de Silver Mountain Resources.

Apoyo para el precio del oro

En otro momento, sostuvo que las tasas de interés se han incrementado gradualmente y sin parar desde el 2004, y no ha sido hasta que estas empezaron a decaer en 2016, cuando recién pudo recuperarse el precio del oro.

Sumado a lo anterior, sustentó que el oro también se vería beneficiado con la entrada de una recesión económica a nivel mundial que podría venir después del 2023, ya que el metal se convertiría en un activo refugio para sortear la crisis y elevaría aún más su cotización.

“Los bancos más importantes a nivel mundial son sumamente optimistas con el precio del oro. Ellos estiman un promedio del oro de los 1700 dólares en el largo plazo. Pero ciertamente, si yo tuviera que tomar mi propia percepción, creo que vamos a seguir viendo el oro por encima de los 2000 dólares por lo pronto hasta el siguiente año”, previó el ejecutivo.

Finalmente, José Vizquerra reflexionó que el Perú tiene la obligación de producir oro de manera adecuada y ordenada para atraer a más gente joven que apuesten por una minería responsable con el entorno social y ambiental, creadora de empleo y palanca de la reducción de la pobreza.

«Pareciera que el precio del oro, en plena crisis, debe estar al alza. 2000 dólares por lo pronto, pienso que es el momento en que el oro va a empezar a subir y es el momento para poder atraer inversión y, con ello, generar más empleo para los peruanos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...