- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaproEXPLO 2023: "Considero que el oro seguirá por encima de los 2000...

proEXPLO 2023: «Considero que el oro seguirá por encima de los 2000 dólares»

José Vizquerra, presidente y CEO de O3 Mining, advirtió que, mientras el oro se perfila por encima de los US$ 1,700, a Perú solo le quedan reservas para 29 años.

En el marco de proEXPLO 2023, durante su ponencia «La historia del comportamiento del precio del Oro y sus perspectivas futuras», José Vizquerra, presidente y CEO de O3 Mining, advirtió que el Perú se enfrenta a un contexto de reducción de reservas y producción de oro, lo que debiera ser revertido para aprovechar el precio alto del metal, el cual se mantendrá por encima de los US$ 2,0000 por lo menos hasta el siguiente año y promediará los US$ 1,700 en el largo plazo.

“Si nos enfocamos en reservas, el Perú tendría reservas solamente para 29 años. O sea que, si creemos que vamos a ser ricos y a producir el oro por siempre, el tiempo vuela», dijo.

José Vizquerra.

En su presentación, Vizquerra recordó que en 1992 teníamos el descubrimiento más importante del mundo, Yanacocha, «y este ya no es lo que era antes, ya no produce 3 millones de onzas”.

El ejecutivo adicionó que similar situación se vive a nivel mundial, donde los recursos de oro decayeron a 1 millón 672 mil onzas, por lo que resulta necesario acelerar el desarrollo de los proyectos mineros de oro hasta convertirlos en unidades productivas para satisface la demanda actual y futura.

Para Vizquerra, el futuro de la industria del oro en el Perú hacia el 2030 “es terrible”, pues en el presente afrontamos grandes dificultades de tramitología para la aprobación de permisos de exploración y de perforación en menores tiempos.

“Tenemos que hacer un esfuerzo inmenso por trabajar conjuntamente con la industria para agilizar los procesos burocráticos, y quizá agilizar los procesos burocráticos a nivel general, pues no están empujando a ser informales porque las cosas no se dan”, lamentó el también presidente de Silver Mountain Resources.

Apoyo para el precio del oro

En otro momento, sostuvo que las tasas de interés se han incrementado gradualmente y sin parar desde el 2004, y no ha sido hasta que estas empezaron a decaer en 2016, cuando recién pudo recuperarse el precio del oro.

Sumado a lo anterior, sustentó que el oro también se vería beneficiado con la entrada de una recesión económica a nivel mundial que podría venir después del 2023, ya que el metal se convertiría en un activo refugio para sortear la crisis y elevaría aún más su cotización.

“Los bancos más importantes a nivel mundial son sumamente optimistas con el precio del oro. Ellos estiman un promedio del oro de los 1700 dólares en el largo plazo. Pero ciertamente, si yo tuviera que tomar mi propia percepción, creo que vamos a seguir viendo el oro por encima de los 2000 dólares por lo pronto hasta el siguiente año”, previó el ejecutivo.

Finalmente, José Vizquerra reflexionó que el Perú tiene la obligación de producir oro de manera adecuada y ordenada para atraer a más gente joven que apuesten por una minería responsable con el entorno social y ambiental, creadora de empleo y palanca de la reducción de la pobreza.

«Pareciera que el precio del oro, en plena crisis, debe estar al alza. 2000 dólares por lo pronto, pienso que es el momento en que el oro va a empezar a subir y es el momento para poder atraer inversión y, con ello, generar más empleo para los peruanos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...