- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaproEXPLO 2023: Panoro Minerals alista nueva estimación de recursos para su proyecto...

proEXPLO 2023: Panoro Minerals alista nueva estimación de recursos para su proyecto Cotabambas

Actualmente la empresa Ausenco se está encargando de la pre factibilidad y Panoro ha suscrito acuerdos de confidencialidad con empresas mineras de gran tamaño, con la intención de ceder el proyecto a nuevos inversionistas.

En el marco de proEXPLO 2023, el gerente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, reveló que la empresa está por terminar una nueva estimación de recursos en su proyecto Cotabambas, que se ubica en Apurímac.

«Panoro tiene más de 50 millones de dólares invertidos en los proyectos que tenemos en Apurímac. Son más de 16 mil hectáreas que hemos desarrollado en programas de geología. Nuestro EIA semidetallado lo actualizamos constantemente con las comunidades aledañas y estamos por terminar una nueva estimación de recursos en el proyecto Cotabambas», dijo.

El ejecutivo agregó que actualmente la empresa Ausenco se está encargando de la pre factibilidad y «siempre estamos abiertos a un socio que nos ayude a profundizar en los estudios».

«Nuestra actividad neta es la exploración, pero básicamente esperamos entregar la operación a un socio», reveló.

Posible venta del proyecto Cotabambas

Dedicada íntegramente a la actividad de exploración minera, Panoro Minerals manifestó su interés de vender el proyecto minero Cotabambas a otra empresa que asuma la futura explotación, por lo que ya se encuentra avanzando conversaciones con potenciales socios.

Según Vela, en estos trece años de desarrollo de Cotabambas, Panoro Minerals suscribió acuerdos de confidencialidad con empresas mineras de gran tamaño, con la intención de ceder el proyecto a nuevos inversionistas.

“[Son acuerdos] de adquisiciones o también fusiones. Actualmente, tenemos cinco acuerdos de confidencialidad con empresas maior. Terminamos una campaña de perforación, firman y revisan. Ellas observan nuestra evolución y comportamiento con las comunidades”, declaró en al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, tras su presentación en proEXPLO 2023.

Sobre las relaciones comunitarias, Vela detalló que «tenemos 80 obreros trabajando al día, que son de la misma comunidad». «Hemos adquirido algunos terrenos en Anta, Cusco, a pedido de las mismas comunidades como una parte de nuestro trabajo social», acotó.



Más sobre el proyecto Cotabambas

Cotabambas – que ha sido considerado uno de los 65 proyectos de cobre principales a tener en cuenta para una potencial adquisición por las grandes mineras – posee una evaluación económica preliminar (PEA) que data del 2015, donde se registran casi 500 millones de toneladas con 0.5% de cobre equivalente, la cual motivó a su socio Silver Wheaton a invertir US$ 140 millones para la construcción de la mina.

De acuerdo con el ejecutivo, la PEA estima que la futura operación minera producirá 80 mil toneladas diarias, producir un solo concentrado de cobre con subcontenidos de oro y plata.

“Pensamos [publicar una nueva PEA] para fines de este año y en paralelo hemos iniciado la prefactibilidad, la misma que deberíamos tener finalizada a fines del próximo año”, agregó.

Cabe precisar que el proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 km al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac, en el sur del Perú.

«Seguimos perforando, no paramos porque sabemos del potencial de Cotabambas», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...