- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProgramas de perforación en proyecto de litio Falchani iniciaría a fines de...

Programas de perforación en proyecto de litio Falchani iniciaría a fines de junio

American Lithium espera que sus planes coincidan con el final de la temporada de lluvias local, en Puno.

American Lithium recientemente anunció resultados positivos de litio del mapeo y muestreo de dos nuevas áreas objetivo de afloramientos en la región de Quelcaya a 6 kilómetros, al oeste del depósito de litio Falchani en la meseta de Macusani en el sureste de Perú, en Puno.

La compañía también proporcionó una actualización sobre los próximos planes de exploración y desarrollo para estas nuevas áreas y para los proyectos existentes de Falchani Lithium y Macusani Uranium. Así, indicaron que se han identificado dos nuevas áreas objetivo de litio listas para perforar y de alta prioridad al oeste de Falchani mediante mapeo y muestreo de superficie. «Ahora se está planificando la perforación para probar estos objetivos y centrarse en el descubrimiento de nuevos depósitos de litio», dijeron en un comunicado.

Asimismo, revelaron que la perforación de relleno y expansión comenzará en Falchani y se centrará en la reclasificación de recursos (actualización de categorías de recursos) y la expansión de recursos. «La perforación de expansión comenzará en Macusani para expandir los recursos de uranio existentes y probar nuevos depósitos».

«El proceso de permisos, incluidos los permisos ambientales y comunitarios, está en marcha con el objetivo de lanzar los programas de perforación antes mencionados a fines de junio para que coincida con el final de la temporada de lluvias local», precisó American Lithium en un comunicado.

El director ejecutivo y director de American Lithium, Simon Clarke, declaró que «estamos muy entusiasmados con los nuevos objetivos de exploración de litio y uranio generados por nuestro equipo peruano y estamos satisfechos con el progreso logrado en los permisos necesarios para reactivar la exploración y el desarrollo.

«Se espera que la perforación comience en breve. Tener nuestras propias brocas de diamante proporciona la máxima flexibilidad a la vez que nos permite controlar y minimizar los costos de perforación. Anticipamos ejecutar tres equipos de perforación simultáneamente», añadió Clarke.

A su turno, el Dr. Laurence Stefan, presidente, director de operaciones y director de American Lithium agregó que «las áreas objetivo de litio recién descubiertas amplían nuestro inventario de objetivos de perforación de exploración por separado del gran depósito de litio Falchani. Además, el trabajo que hemos planeado en los Proyectos Falchani y Macusani debería permitirnos expandir y reclasificar nuestros recursos existentes en ambos proyectos.

«Somos optimistas de que los programas de perforación planificados mejorarán aún más el potencial de litio y uranio de toda la región de la meseta de Macusani en beneficio de todas las partes interesadas. Nuestro trabajo pionero en Perú en el campo de los metales de energía verde ayudará a fortalecer el estado del país como una jurisdicción minera de primer orden», destacó Stefan.

Para los programas de perforación Falchani y Macusani también se movilizarán plataformas de perforación. En Falchani, la perforación se centrará en la perforación de relleno y expansión con un enfoque en la reclasificación (mejora de las categorías de recursos) y la expansión de los recursos existentes. En Macusani, la perforación se centrará en áreas recientemente prospectadas / mineralizadas que se extienden desde varios depósitos existentes y en nuevas áreas donde el muestreo ha identificado mineralización de uranio superficial.

Resultados del mapeo 

En el tercer y cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, mientras se adhirió a las estrictas regulaciones nacionales y locales de COVID-19 y con el apoyo de las comunidades locales, el equipo técnico peruano de Plateau completó el trabajo de exploración de superficie que consiste en prospección, mapeo y afloramiento muestreo al oeste del depósito de litio Falchani en la parte centro-sur del área del proyecto de la compañía. Este trabajo resultó en el descubrimiento de dos nuevas áreas de afloramientos y sub-cultivos de mineralización de litio relacionada con los volcanes.

Se recolectaron un total de 64 muestras de excavación y zanjas de afloramientos superficiales o subcultivos enterrados bajo una capa delgada de suelo de dos áreas separadas ubicadas cerca de Quelcaya Village, 6 km al oeste del área del proyecto Falchani Lithium.

Se recolectaron y analizaron muestras para una variedad de tipos de rocas volcánicas y arrojaron grados de litio altamente variables que van desde 88 partes por millón (ppm) de Li a 2.700 ppm de Li. La naturaleza seleccionada de tal muestreo no refleja necesariamente el contenido potencial de litio esperado de futuras pruebas de perforación, pero sí indica la presencia de mineralización de litio en nuevas áreas en un entorno volcánico similar pero en diferentes unidades de roca y tipos de roca que en Falchani.

La minera informó que los resultados del trabajo de mapeo y muestreo con análisis geoquímicos de litio para muestras seleccionadas que se muestran, junto con secciones transversales provisionales interpretadas para las zonas Sapanuta 3 y Clark-Dyke se resumen en las tres figuras vinculadas en este comunicado. Se utilizaron descripciones de afloramientos y mediciones estructurales para interpretar la geología local y producir mapas y secciones. Las secciones transversales son provisionales y se utilizarán para guiar la orientación de la perforación, lo que establecerá con mayor precisión la geología del subsuelo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...