- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión adjudicará 9 proyectos de energía, telecomunicaciones y minería

ProInversión adjudicará 9 proyectos de energía, telecomunicaciones y minería

En lo que queda del año

Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que en lo que queda del año adjudicará nueve proyectos del sector energía, telecomunicaciones, minería y agropecuario.

De acuerdo al cronograma de procesos por iniciativa estatal 2014 – 2015, actualizado al 21 de agosto, entre los proyectos que se adjudicarán en los próximos meses destacan la Línea de Transmisión 220 kilovatios Azángaro – Juliaca – Puno.

Así como la Subestación Nueva Lurín 220/60 kV y Líneas de Enlace en 220 kV y 60 kV; y el Sistema de Abastecimiento de LNG para el Mercado Nacional.

También están, dentro del sector minería el Prospecto Huayday Ambara, así como el Proyecto Integral agua – minería – agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura.

En relación a las obras del sector telecomunicaciones, para los próximos meses se prevé la adjudicación de cuatro proyectos de instalación y conectividad integral de banda ancha, para las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Lambayeque.

Para el próximo año, se espera que se concrete el otorgamiento de la buena pro de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que abarca los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica; y también, de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 5, que comprende las regiones de Cusco y Puno.

Asimismo, se prevé para el siguiente año el otorgamiento de la buena pro del Teleférico de Choquequirao (Cusco).

Además, entre nuevos proyectos que fueron incluidos al proceso de promoción de la inversión privada figuran la Nueva Subestación 220 kV Córpac y Línea de Transmisión 220 kV Industriales – Córpac (Lima).

Igualmente está incluida para el 2015, la Primera Etapa de la Subestación Carapongo y enlaces de Conexión a Líneas Asociadas (Lima); la Central Térmica de Quillabamba (Cusco); y el Suministro de Energía de Nuevas Centrales Hidroeléctricas a nivel nacional.

Dentro del sector saneamiento se perfilan con posible buena pro el proyecto de Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima, así como de las Obras de Regulación del Río Chillón, que figura hasta la fecha como no convocado.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...