- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

MINERÍA. ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizó el evento informativo de los prospectos mineros Colca y Jalaoca, con la finalidad de atraer el interés de potenciales inversionistas.

Ambos prospectos mineros generó gran expectativa entre los concurrentes al evento: potenciales inversionistas del sector minero, representantes de la banca, estudio de abogados, entre otros.

Ambos prospectos fueron convocados a Concurso Público Internacional para la promoción de la inversión privada el 2 marzo de 2018.

“Tras la exitosa adjudicación del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay observamos un renovado interés y optimismo de los inversionistas del sector minero por proyectos y prospectos en el Perú, lo cual es bueno, porque nos augura un proceso competitivo”, comentó Alberto Ñecco, Director Ejecutivo (e) de ProInversión, al inaugurar el evento informativo.

Actualmente las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión, las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades.

“En ProInversión tenemos confianza que ambos procesos serán exitosos, por ello estamos intensificando sus promociones; pero además, estamos realizando un intenso proceso de socialización con las poblaciones ubicadas en la zona de influencia, a efectos de informar sobre el proceso y los siguientes pasos a seguir”, agregó el Director Ejecutivo (e) de ProInversión.

Prospecto Colca

El Proyecto Minero Colca está ubicado en la región Apurímac (provincia de Cotabambas, distritos de Cotabambas y Tambobamba, en las comunidades de Colca, Pamparki, Paruro, Huañec y Huamancharpa); también una parte del área está en Cusco. Es un prospecto minero, reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP).

Según el estudio de prospección regional realizado por el INGEMMET, los valores anómalos de cobre y oro son de importancia.

Existen buenas posibilidades de la existencia de un pórfido, skarn y vetas que deben ser explorados, pudiendo descubrirse yacimientos de dimensiones medianas a grandes.

Prospecto Jalaoca

El proyecto minero Jalaoca, está ubicado en la región Apurímac (provincias de Aymaraes y Antabamba, a 30 km al Sur Este de Chalhuanca), es un prospecto minero reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP). El ANAP Jalaoca presenta cuatro zonas prospectables, siendo dos de ellas: mineralización del tipo pórfido-skarn Cu-Au en Pucasalla y tipo pórfido Cu-Mo en Llamoja.

El esquema de negocio en ambos casos se orienta a la transferencia de las concesiones mineras para el desarrollo de la operación, con un período de exploración prorrogable para la elaboración del Estudio de Factibilidad; considerándose compromisos de inversión para el desarrollo del proyecto.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...