Por: Bryan Quinde
Con el alto crecimiento que se registra en la demanda de energía eléctrica en el país y, además, debido al incremento de la oferta de generación en base a Gas Natural es que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) pondrá en marcha la promoción de proyectos de centrales hidroeléctricas a través de la licitación de compra de energía por un total de 1200MW.
De acuerdo a un informe que RUMBO MINERO tuvo acceso, se detalló que esta energía debe ser generada por nuevas plantas que deben entrar en operación comercial a partir del año 2020 – 2021. Así, los adjudicatarios suscribirán un contrato de compromiso de inversión para construir o disponer que se construya, una Central Hidroeléctrica nueva.
Se estimó que el monto de inversión se encuentre dentro del rango entre US$ 2,750 a US$ 3,000 millones (sin incluir el IGV). En la misma línea, se conoce que la adjudicación está prevista para el cuarto trimestre del 2015.
Asimismo, desde ProInversión explicaron que debe entenderse por “nuevas” aquellas centrales que son construidas después de realizada la convocatoria. Estas nuevas centrales se conectarán en cualquier barra del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
En la misma línea, indicaron que todos aquellos postores que deseen participar de la licitación deben contar con una concesión definitiva, temporal, o una resolución de derecho de uso de agua.