- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión: Proyectos APP adjudicados impulsarán la inversión privada en 2015 y 2016

ProInversión: Proyectos APP adjudicados impulsarán la inversión privada en 2015 y 2016

La ejecución de grandes proyectos de Asociación Público Privada (APP) adjudicados en los últimos años le incorporarán mayor dinamismo a la inversión privada en 2015 y 2016, informó el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

Durante su exposición en el “Desayuno Económico Mensual” de Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), el Director Ejecutivo de ProInversión, detalló que entre los grandes proyectos están: La Línea 2 del Metro de Lima y Callao (US$ 5,900 millones), el Gasoducto Sur Peruano (US$ 4,300 millones), el Aeropuerto Internacional de Chinchero (US$ 634 millones), la Línea de Transmisión Moyobamba – Iquitos (US$ 589 millones) y la Tercera Fase de Chavimochic (US$ 677 millones).

“Además, se espera que el sector privado concrete el anuncio de inversiones en hidrocarburos, minería, manufactura, electricidad, entre otros. Todo esto impulsará la inversión privada en el Perú en los siguientes dos años”, señaló ante los socios de AmCham.

Asimismo Carlos Herrera Perret mostró los principales proyectos que están en la cartera de la institución para ser adjudicados entre 2015 y 2016, que potenciarán aún más las oportunidades de inversión que hay en el país.

Entre los principales proyectos mencionó la implementación de redes regionales de transporte de fibra óptica de alta capacidad y red de acceso (microondas) que favorecer a una más rápida transmisión de datos en el interior del país, siendo las cuatro primeras regiones Lambayeque, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho a adjudicarse el 5 de marzo; la transferencia de tres bloques de la banda 698 – 806 MHz, para comunicaciones 4G; y una Planta Térmica en Quillabamba de 200 MW, que funcionará con gas.

También –agregó- están líneas de transmisión que fortalecerán el sistema interconectado; la subasta para la compra de energía (1,200 MW) a ser producida por nuevas centrales hidroeléctricas; el proyecto Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima; la Zona de Agregación Logística y Antepuerto del Callao, que contribuirá a la reducción de costos logísticos y a solucionar la congestión de camiones en la zona aledaña al puerto; los tramos 4 y 5 de la Carretera Longitudinal de la Sierra; la concesión (bata gris) de tres hospitales de alta complejidad de ESSALUD, en Lima, Ancash y Piura; así como la Línea 3 del Metro de Lima.

Para fortalecer las inversiones a nivel de los Gobiernos Subnacionales, el Director Ejecutivo de ProInversión resaltó la labor que viene cumpliendo ProInversión en la capacitación de las autoridades de gobiernos regionales y locales en APP y Obras por Impuestos.

En el Desayuno Económico Mensual, organizado por AmCham, participó también Alfredo Thorne, Director Principal de Thorne & Associates, quien expuso sobre el clima empresarial y proyecciones macroeconómicas para el periodo 2015-2016.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...