- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPromelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras.

En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar a este sector en el centro de su estrategia de crecimiento. La empresa peruana —con más de 50 años en el mercado de soluciones eléctricas— proyecta que para el año 2028, el sector minero represente el 50 % de su facturación total.

“Nuestro plan estratégico contempla que, en tres años, el sector minero aporte la mitad de nuestros ingresos. Este 2025 ya apuntamos a que represente el 25 %”, reveló Fredy Rosas, gerente general de Promelsa.

Esta proyección llega tras un primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 30 % en ingresos, impulsado por la consolidación de alianzas con marcas globales como Schneider Electric, que amplían su portafolio con soluciones de power en baja y media tensión, centros de control de motores, filtros armónicos y UPS. Según Rosas, muchos de estos productos están diseñados específicamente para atender entornos industriales exigentes como el minero.

Producción local, portafolio especializado y tecnología para crecer con la minería

Para apuntalar su expansión minera, Promelsa opera sobre dos líneas de negocio complementarias: distribución de marcas internacionales (60 % de sus ventas) y producción local de soluciones eléctricas (40 %), una unidad que ha crecido notablemente en el último año. La empresa cuenta con una planta de 4000 m², desde donde fabrica transformadores, subestaciones y bancos de condensadores, todos utilizados en proyectos mineros de gran escala.

Además, la compañía ha desplegado un plan de inversión robusto que supera el millón de dólares, destinado a la modernización de su planta y a mejorar su capacidad operativa con nueva maquinaria automatizada, lo que permitiría aumentar su producción en 50 % durante 2025.

La estrategia también incluye renovación de tiendas físicas, showroom digital, rebranding y el desarrollo de un nuevo vertical de automatización industrial con foco en minería, que incorporará tecnologías vinculadas a software, ciberseguridad y eficiencia energética.

“Estamos evaluando marcas aliadas para lanzar nuestra línea de automatización en 2026. Es una categoría que hoy no tenemos, pero será clave para el crecimiento futuro, especialmente en minería”, explicó Rosas.

Con un plan comercial agresivo y una apuesta decidida por la transformación digital —incluyendo la reciente implementación del CRM HubSpot—, Promelsa apunta a cerrar el 2025 con un incremento del 20 % en sus ingresos totales, respaldado por una mayor penetración en cuentas mineras y un portafolio cada vez más adaptado a sus necesidades.

“La minería será nuestro eje de crecimiento. Estamos preparados con tecnología, soporte técnico y capacidad operativa para acompañar al sector en sus próximos desafíos”, concluyó Rosas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...