- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPromoverán la exploración del litio en el Perú

Promoverán la exploración del litio en el Perú

Con el fin de conocer el estado actual de las exploraciones de litio y uranio en nuestro país, el grupo de trabajo de Metales Radiactivos – que coordina el congresista Mario Mantilla Medina – sostuvo una reunión con representantes del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico– INGEMMET y del Colegio de Ingenieros.

Los parlamentarios Fredy Sarmiento y Mantilla mostraron un gran interés en presentar un proyecto de ley que regule la exploración y explotación del litio puesto que estamos entre los 5 primeros países que tienen mayores reservas del mismo y que se usa para baterías de celulares.

“Queremos promover la elaboración de estas baterías en nuestro país para garantizar más empleos y un valor agregado”, recalcó Fredy Sarmiento.

El representante de la compañía peruana Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy informó que en Puno hay recursos equivalentes a 2.5 millones de toneladas de litio de alta ley. En la actualidad, el precio del denominado “oro blanco” en el mercado se encuentra valorizado en US$10 mil dólares aproximadamente la tonelada.

Respecto al uranio, Ingemmet aseveró que su precio ha bajado en el mercado desde el desastre en Fukushima, Japón, por lo que es más oportuno postergar su exploración y explotación hasta que el precio vuelva a subir.

Sobre la contaminación de estos elementos, recalcaron que estos de por sí ya contaminan porque la zona es lluviosa y con la extracción de los mismos se podría eliminar la contaminación al sacarlos de la zona para procesarlos.

Cabe resaltar que actualmente se exporta carbonato de litio que tiene la potencialidad de almacenar energía para plantas y paneles fotovoltaicos.

“Dentro de 20 a 30 años no habrá litio para cubrir las necesidades, si es un negocio agotable y no se aprovecha, perderemos el motor de transformación de nuestro país”, expresó el representante del Colegio de Ingenieros.

Contaminación

En otro momento de la sesión, el legislador Mantilla pidió la asistencia de los presentes a una siguiente mesa de trabajo para tratar el tema de la contaminación de los ríos de Moquegua con arsénico y que esto ha devenido en la problemas de salud en niños de la zona.

Puso de manifiesto que los bivalvos, es decir moluscos, del sur del país se encuentran contaminados con cadmio a tal punto que en un futuro no se podrán consumir.

Sobre ello, aseveró que la contaminación de arsénico también se da en Camaná y se podría deber a un afloramiento muy cerca de los ríos que no ha sido detectado.

De igual manera añadió que el cadmio, que se encuentra en el cacao en altas dosis para exportar según la Unión Europea, se puede reducir si no se abona las plantaciones con las mismas hojas que caen, ya que estas tiene altas concentraciones del mismo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...