- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAPromperú: Se ha registrado un récord de proveedores para Expomina Perú 2022

Promperú: Se ha registrado un récord de proveedores para Expomina Perú 2022

Este año la V Rueda de Negocios de Compradores del Sector Minero, que organiza PROMPERÚ dentro del marco de EXPOMINA PERÚ 2022, se desarrollará de forma virtual. Se proyecta que las expectativas de negocio lleguen a los US$ 8 millones.

Este año EXPOMINA PERÚ 2022 abrirá sus puertas los días 27, 28 y 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco. Durante sus tres días, la feria comercial más importante de 2022 reunirá a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

La Presidenta Ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, destacó, en ese sentido, que «la acogida ha sido muy buena para esta rueda en el marco de la EXPOMINA PERÚ 2022».

«Se han registrado la cantidad récord de 74 proveedores, esperando que se concreten entre 40 y 45 encuentros con agenda de negocios, dependiendo del interés de las contrapartes», detalló.

Desde PROMPERÚ resaltaron que la oferta actual es bastante diversa, «con varios nuevos proveedores en rubros de tecnología e informática, así como partes y piezas de reposición para la minería».

Carbajal recordó que «en la edición presencial del 2018 participaron 36 ponentes y 19 compradores invitados de la región, donde se proyectaron negociaciones por valor estimado de $16 millones a 12 meses».

«Si bien es difícil de predecir, pues nuestro primer propósito es la generación de relaciones comerciales y oportunidades de negocio, en esta edición -por tratarse de una versión virtual- se proyecta que las expectativas de negocio declaradas a 12 meses puedan llegar a los US$ 8 millones», dijo.

Otros detalles

La funcionaria mencionó que la cuota asignada a las oficinas comerciales de PROMPERÚ es de 35 compradores, provenientes todos de siete países de Latinoamérica, principalmente de Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y México.

Así, manifestó que el proceso para colocar negocios en agenda se inició con dos semanas de anticipación al inicio de EXPOMINA PERÚ, por lo que los rubros de preferencia serán conocidos en función a los proveedores que acaben siendo más requeridos por los compradores.



En cuanto a la temática de la V Rueda de Negocios de Compradores del Sector Minero, Carbajal anotó que el proceso referido a la agenda de citas inició el último lunes 11 de abril, donde se invitó a las empresas registradas a acceder a la plataforma y crear una contraseña, con lo que puedan visualizar los perfiles de los compradores registrados. A partir de ese momento se inició todo, permitiéndoles solicitar, aceptar o rechazar citas.

Estas podrán ser aceptadas o rechazadas según el interés de la contraparte; quien acepta la solicitud de la cita es quien propone fecha y hora de la reunión. Asimismo, las reuniones tendrán una duración de 25 minutos cada una y se realizarán mediante videollamada.

En ese sentido, «se espera entre cuatro y ocho citas promedio por empresa proveedora, estimándose entre 250 y 300 citas en total».

Contribución de EXPOMINA PERÚ 2022

Para Carbajal, Expomina Perú 2022 es «un elemento motivador para empresas que se inician en el proceso exportador, quienes podrán empezar a familiarizarse con los procesos de negociación internacional».

Del mismo modo, «les sirve como una autoevaluación para que puedan identificar áreas de mejoras e innovaciones, tanto en el producto en sí como en los procesos logísticos y en las técnicas de negociación y oferta».

«El evento contribuye a sensibilizarse o empezar a conocer los distintos aspectos que configuran las preferencias y particularidades de los distintos mercados y tipo de compradores», resaltó.

Actualmente, PROMPERÚ viene apoyando la internacionalización de más de 140 proveedores mineros, buscando posicionar la oferta exportable y diversificar mercados, para lo cual el año pasado han lanzado la marca sectorial «MinePeru, efficiency for mining» la cual ha acompañado a 37 empresas peruanas en las plataformas feriales de MINExpo (Las Vegas), Expomin (Santiago de Chile) y Expominas (Quito).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre y reporta sólidas ganancias impulsadas por el oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...

Hannan Metals: iniciará pruebas perforación en Valiente y aplaza la designación de nuevo presidente

En la segunda semana de mayo, se iniciará las pruebas de perforación donde explorará sistemas minerales de pórfido de cobre - oro y otros. Hannan Metals informó la dimisión inmediata de Lars Dahlenborg como presidente de la compañía, marcando...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...