- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPromueven inclusión financiera de mineros artesanales y pequeños mineros

Promueven inclusión financiera de mineros artesanales y pequeños mineros

Mediante un dictamen que contempla un plazo de 180 días para que el Ejecutivo presente el proyecto de una Ley para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, se aprobó la prórroga al proceso de formalización minera.

Tras haberse aprobado la prórroga al proceso de formalización minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) forma parte de una alianza multilateral que impulsa la inclusión financiera de los mineros artesanales y pequeños mineros que se encuentran en proceso de formalización.

La Dirección General de Formalización Minera del MINEM destacó que el acceso al mercado financiero facilita que los inscritos al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ingresen a la economía formal y que potencien sus operaciones a través de la adquisición de equipos modernos y tecnologías sostenibles.

La alianza para la inclusión financiera de la minería artesanal y la pequeña minería (MAPE) tiene el respaldo económico del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), es ejecutada en el Perú por el Ministerio del Ambiente (Minam) en alianza con el MINEM, Planet Gold Perú, la Caja Los Andes, y cuenta con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La DGFM señaló que con la iniciativa se espera abrir las puertas del mercado financiero a las más de 28 mil personas naturales y empresas que tienen una inscripción vigente en el REINFO y que siguen avanzando en el camino para formalizar sus actividades, cumpliendo las normas ambientales, laborales y fiscales, entre otros.

El acceso a mecanismos financieros, de acuerdo a la DGFM, también incentivará la bancarización de las transacciones de la minería artesanal y la pequeña minería, lo que transparentará sus operaciones comerciales y generará un positivo impulso la economía de las regiones y en el PBI nacional.

Los actores reunidos en la alianza asumieron el compromiso de explorar nuevas alternativas de mecanismos financieros y propiciar la creación de modelos de evaluación crediticia durante el 2022, lo que irá de la mano con un componente educativo para los mineros y de sensibilización en los colaboradores de la Caja Los Andes.

Detalles de la aprobación de prórroga

Con 104 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó los proyectos de Ley Nº 688/2021-CR, 705/2021-CR y 733-2021-CR que disponen, entre otros, la prórroga de la vigencia del proceso de formalización minera por tres años, en atención a la problemática de miles de compatriotas que desean ingresar a la economía formal y cumplir con las normas vigentes.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisó que la norma aprobada está dirigida a los pequeños mineros y mineros artesanales inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y que cumplen los compromisos y obligaciones del proceso.

En ese sentido, saludó la contundente votación que obtuvo el dictamen aprobado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que también contempla un plazo de 180 días para que el Poder Ejecutivo presente el proyecto de una Ley para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal.

Al respecto, el viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, destacó que el MINEM emitió una opinión favorable a la norma aprobada, porque permite que los mineros que vienen haciendo las cosas bien, puedan continuar su camino a la formalidad.

Además, reconoció que hubo coincidencias con el Poder Legislativo y con asociaciones mineras en la elaboración del proyecto, que conlleva al cumplimiento de compromisos asumidos por todas las partes.

De igual forma, el congresista Eduardo Salhuana, coautor del dictamen, resaltó el respaldo brindado por el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro y por el viceministro Jorge Chávez, en el esfuerzo por atender la demanda de los mineros artesanales y de pequeña escala.

Actualmente, el MINEM, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), realiza talleres descentralizados para llevar el análisis y discusión sobre la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal a las localidades donde se realiza esas importantes actividades.

La política nacional, abordará todas las aristas de la problemática que enfrenta esos estratos de la minería para asegurar su desarrollo sostenible, en beneficio de los compatriotas que se dedican a esa actividad y de las comunidades que conviven con las operaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...