- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen se presente un plan medioambiental correctivo como requisito para inscribirse al...

Proponen se presente un plan medioambiental correctivo como requisito para inscribirse al REINFO

El proyecto de ley 07257/2020-CR fue ingresado al Congreso de la República del Perú y en él se propone como requisito previo a la inscripción en el REINFO, u otro registro que tenga como objetivo ayudar al minero en el proceso de formalizar sus actividades, que se presente el Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) en su aspecto correctivo.

La congresista encargada de suscribir el proyecto fue Yessica Apaza Quispe, miembro del grupo parlamentario Union por el Perú, quien presentó el proyecto de ley titulado: «LEY QUE REGULA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO INTEGRAL DE FORMALIZACIÓN MINERA-REINFO», bajo el cual se busca establecer los requisitos para la inscripción en el proceso de formalización minera.

Según pudo leer este medio, en la iniciativa legislativa explican que dicha medida garantizará que las personas que quieran inscribirse en el REINFO, primero tengan un compromiso ambiental formal para corregir las actividades que vienen desarrollando.

«Se debe tener en cuenta que el IGAFOM correctivo es una declaración jurada donde el minero identifica con nombre y código la concesión minera donde viene desarrollando la actividad minera, las coordenadas de su labor o labores mineras, los componentes ambientales y las correcciones que tiene que hacer para cuidar el medioambiente», indica el proyecto de ley.

¿Por qué sería beneficioso este proyecto?

En la exposición de motivos, Yessica Apaza suscribe que tras la aprobación de la Ley Nº 31007, ley que reestructura la inscripción en el REINFO de personas naturales o jurídicas que se encuentren desarrollando las actividades de explotación o beneficio en el segmento de pequeña minería y minería artesanal, donde se quitó como requisito para inscribirse en el REINFO un mínimo de cinco años de antigüedad desarrollando la actividad minera, se inscribieron personas que realmente no desarrollan de manera directa la actividad minera y a quienes en el argot popular de los mineros se les llama «facturadores».

«Estás personas se decían a prestar servicios a los mineros, pero han logrado obtener sus REINFO, lo que desnaturaliza el objeto de las normas de formalización. Precisamente, esta propuesta legislativa busca garantizar que las personas que ingresan al proceso de formalización sean los que realmente desarrollan la actividad minera de explotación y/o beneficio. ¡No terceros!».

Finalmente, en el proyecto de ley se precisa que la declaración jurada o IGAFOM en su aspecto correctivo es objeto de fiscalización por la autoridad competente, y consecuentemente su incumplimiento puede ser objeto de una sanción administrativo que puede llevar a cancelar la inscripción en el REINFO.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...