- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto...

Proyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto grado del programa de perforación de Fase 2

La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%.

Aftermath Silver Ltd. proporciona los resultados de los ensayos de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela ubicado en el departamento de Puno.

Se incluyen los resultados de otros 23 pozos del programa de perforación diamantina planificado de 60 pozos (4.600 m). Se darán a conocer pozos adicionales en espera de los ensayos de verificación de sobrelímite.

Los aspectos más destacados de la perforación actual incluyen lo siguiente:

  • AFD071 interceptó 23,6 m a 319 g/t Ag + 2,19 % Cu + 17,43 % Mn desde 2,6 m de profundidad del pozo
  • AFD109 interceptó 27,4 m a 187 g/t Ag + 0,97 % Cu + 5,13 % Mn desde la superficie, incluida una intersección de 5,6 m a 410 g/t Ag + 1,21 % Cu + 5,81 % Mn desde 10,45 m en el fondo del pozo.
  • AFD111 interceptó 10,1 m a 273 g/t Ag + 0,90 % Cu + 4,11 % Mn desde la superficie

«Estamos muy satisfechos con el segundo lote de resultados de nuestro programa de perforación de la Fase 2. Los pozos AFD064 a 077 fueron pozos de investigación geológica, ubicados para probar una zona de fallas con rumbo norte-sur dentro del recurso mineral«, dijo Ralph Rushton, presidente y director ejecutivo.



Añadió que «los pozos 105 a 113 son pozos de relleno de recursos hacia el lado este del recurso en un área conocida como el anticlinal este-central que fueron diseñados para convertir recursos inferidos en recursos medidos e indicados. Están en línea con la perforación anterior en esta área y se incorporarán a un modelo de bloque revisado».

La perforación se realizó en un ángulo alto respecto de los controles de mineralización y se supone que las intersecciones son equivalentes al espesor real. La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%. Se obtuvieron algunas recuperaciones más bajas cerca de la superficie (de 0 a 5 m) en las perforaciones iniciales y alrededor de algunas obras subterráneas.

Objetivos de la perforación

Los sondeos AFD064 a AFD077 se dirigieron a la zona de transición entre el Dominio 1 al oeste y el Dominio 2 al este, una zona estructuralmente compleja con fallas paralelas a las líneas de sección. La perforación se diseñó para ayudar en la interpretación estructural del área y aumentar los recursos indicados y/o medidos donde fuera apropiado.

Los pozos AFD105 a 107 y AFD108 a AFD113 se perforaron en la sinforma y antiforma oriental (respectivamente) y fueron diseñados para extender y definir el margen de mineralización mientras se convertían los recursos inferidos en categorías indicadas y/o medidas cuando correspondía.

Geología

La estratigrafía de Berenguela comprende calizas de color gris claro, plegadas y de estratificación densa, y calizas dolomitizadas. En las calizas plegadas se encuentran varios cuerpos grandes de mineralización de reemplazo de óxido de manganeso masiva, irregular y controlada por fracturas, de color negro, con enriquecimiento asociado de plata, cobre y zinc.

La mineralización sigue en gran medida la estratigrafía y se conserva típicamente como restos sinformes o antiformes erosionados, generalmente expuestos en la superficie y con ejes de pliegue que se extienden a 105-120 grados. La caliza se encuentra sustentada por una unidad de arenita transicional que recubre evaporitas en formaciones de muro inferior.

El mapeo histórico y el modelado de recursos muestran que la mineralización se extiende por aproximadamente 1.300 m a lo largo del rumbo, incluida una brecha o discontinuidad anterior de 100 m ahora cerrada por la perforación anunciada en este comunicado, con un ancho de 200 a 400 m. La perforación se realizó en un ángulo alto con respecto a la mineralización controlada estratigráficamente y las intersecciones tienen un espesor aproximadamente real. La geología de cada pozo se resume al final de este comunicado.

Proyecto Berenguela: Antecedentes

  • La Compañía tiene una opción para adquirir una participación del 100% en Berenguela a través de un acuerdo vinculante con SSR Mining.
  • Berenguela alberga un recurso de plata, cobre y manganeso potencialmente explotable a cielo abierto cerca de Santa Lucía en la provincia de Puno, en el sur de Perú.
  • La plata, el cobre y el manganeso tienen aplicaciones industriales cruciales en los sectores de las baterías y las energías limpias. El cobre y el manganeso han sido designados metales críticos por el gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea.
  • El proyecto está a menos de 6 km de carreteras, vías férreas y líneas eléctricas y a 4 horas de Arequipa por carretera asfaltada.
  • Aftermath publicó una estimación de recursos en marzo de 2023 basada en más de 300 perforaciones de núcleos y de perforación RC.
  • Actualmente se están realizando trabajos de pruebas metalúrgicas que se suman al trabajo histórico, con el objetivo de producir plata y cobre metálico y un producto de manganeso de grado comercial para baterías o fertilizantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...