- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de litio de SQM en Argentina iniciará operación en 2019

Proyecto de litio de SQM en Argentina iniciará operación en 2019

MINERÍA INTERNACIONAL. Proyecto de litio de SQM en Argentina iniciará operación en 2019. Según informa el Diario Financiero, luego que SQM concretó su ingreso al negocio del litio en Argentina, al comprar el 50% de Minera Exar, filial de Lithium Americas Corp (LAC), surgieron las dudas sobre los plazos para la ejecución del proyecto.

Desde la nacional no han entregado mayores antecedentes, sólo el hecho esencial donde informaron el negocio, que fue visto por agentes del sector como una movida de presión sobre Corfo en medio del arbitraje por el contrato de explotación del Salar de Atacama.

Sin embargo, los detalles vinieron por parte de LAC, que en una conferencia con inversionistas entregó un cronograma inicial para el desarrollo de la explotación en el salar de Caucharí-Olaroz, al norte de Argentina.

El CEO de LAC, Tom Hodgson, dijo que esperan iniciar la construcción en 2017 para empezar a operar en 2019 y agregó que centrarán sus esfuerzos en actualizar el estudio de factibilidad de 2012.

Este documento establecía un desarrollo de 20 mil toneladas de carbonato de litio. “Es posible que nosotros y SQM decidamos comenzar con 20 mil toneladas y luego adicionemos otras 20 mil toneladas dos o tres años después, lo que será manejado según la demanda del mercado, entre otras cosas”, sostuvo.

Agregó que la producción de potasio duplicaría la de litio, por lo que primero serían 40 mil toneladas y luego 80 mil.

Sobre la inversión, la cifra actualizada emergerá del nuevo estudio que terminaría este año, sin embargo, la previsión inicial era de US$ 314 millones.

“Puedo decir que estamos cómodos con el enfoque en la eficiencia del capital y tratar de ser un productor de bajo costo es absolutamente fundamental para SQM y para nosotros y creemos que así será. Cuando los números sean liberados es probable que no representen un gran riesgo de financiamiento”, precisó.

El CEO también reveló lo que fue un triunfo de SQM sobre Posco, muy interesada en explotar litio en Sudamérica. Si bien la gigante coreana tiene una relación de años con LAC en la que llegaron a compartir tecnología, el directorio optó por la nacional.

Los bonistas de SQM

Pese al arribo a Argentina, el mayor interés de los bonistas de SQM, según consignó Bloomberg, es la salida del controlador de la firma, Julio Ponce, lo que mejoraría las perspectivas de la compañía para, por ejemplo, alcanzar una solución en la disputa con Corfo por el salar de Atacama.

En el intertanto, en la última sesión de directorio previo a la junta de accionistas, el gerente general, Patricio de Solminihac, presentaría los resultados del plan que le encargaron a McKinsey.

La propuesta apuntaría a un plazo de cinco años incrementar el Ebitda de la firma desde US$ 700 millones a US$ 1.200 millones.

Para lograrlo apuntan a incrementar la presencia en determinados mercados, si descartar compras y seguir insistiendo con la materialización de inversiones en el negocio de minería metálica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...