- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Fondo Minero y Ventanilla Única de Minería son iniciativas del Ejecutivo...

Proyecto Fondo Minero y Ventanilla Única de Minería son iniciativas del Ejecutivo afirma Jefa de PCM

MINERÍA. Proyecto Fondo Minero y Ventanilla Única de Minería son iniciativas del Ejecutivo afirma Jefa de PCM. Durante su discurso ante el Congreso por el voto de investidura y exposición de las políticas generales del Gobierno, la Presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, resaltó que en lo que va del presente año se ha logrado formalizar a 1,004 mineros y que la meta al 2021 es formalizar a 55,000 .

En ese sentido, informó que se presentará el Proyecto de Ley del Fondo Minero que permitirá ayudar a avanzar en la formalización. Asimismo, anunció la Ventanilla Única de Minería, una ley elaborada multipartidariamente que permitirá agilizar trámites que hoy en día se encuentran entrampados debido a la proliferación de normativa. Así publicó la Agencia de Noticias Andina.

 

Cinco proyectos

Asimismo, como parte de la consolidación de la recuperación económica la Jefa del Gabinete reveló que el Gobierno promoverá en el 2018 cinco proyectos mineros que significarán US$ 10 mil millones de inversión en el país, y agregó que se trata de los proyectos Quellaveco, Corani, Michiquillay, ampliación de Toromocho y Mina Justa.

«Existen condiciones favorables en el mercado gracias al alza en los precios de los minerales en el mundo», expresó la Presidenta del Consejo de Ministros.

Agregó que este Gobierno apuesta por una minería responsable, sostenible y dialogante que coadyuve en la tarea del Estado de generar mejores condiciones para el desarrollo humano.

«Gracias a la minería moderna tenemos recursos de altísima calidad y hoy en día una industria innovadora tecnológica y globalmente competitiva”, apuntó la titular de la PCM.

En esa línea, Aráoz explicó que el Gobierno trabajará para que la cartera de grandes proyectos mineros de casi US$ 51,000 millones se haga viable en la gestión de Pedro Pablo Kuczynski.

Ley de Hidrocarburos

De otro lado, la autoridad sostuvo que se presentará el Proyecto de Ley que modifica la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que tiene como objetivo reactivar el ciclo de inversiones de riesgo en la etapa exploratoria a efectos de revertir el déficit de la balanza comercial de hidrocarburos, incrementar las reservas petroleras y maximizar el ingreso por regalías e impuestos asociados, dijo.

Sobre el gas natural, Mercedes Aráoz señaló que se masificará para que llegue a la mayor cantidad de peruanos y que en el 2018 las regiones del sur tendrán acceso a este combustible y al 2021 llegará a todas las regiones del Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...