MINERÍA. Proyecto Michiquillay atrae a Compañía de Minas Buenaventura. El proyecto de cobre Michiquillay será adjudicado en concurso público en noviembre y, según ProInversión, las empresas interesadas tienen hasta el 12 de octubre para consultar las bases.
Una de las posibles postulantes podría ser Compañía de Minas Buenaventura.
“Vamos a comprar las bases para revisar de nuevo el proyecto ubicado en Cajamarca. Siempre nos mantenemos atentos. Mirar el menú es gratis, el problema viene al ordenar un plato muy caro”, señaló Raúl Benavides, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Buenaventura.
Estimó que una decena de empresas comprarían las bases, aunque consideró que “si no hay una oferta atractiva, ningún postulante se haría finalmente con el proyecto”.
El Brocal
De otro lado, el ejecutivo comentó que en Pasco, Buenaventura espera seguir elevando la producción de cobre en El Brocal, de 16,000 toneladas a 20,000 toneladas por día. Así lo informó Gestión.
Refirió que deberían estar en 18,000 toneladas, pero debido a problemas con un molino no alcanzaron el objetivo de producción. Esperan arreglar esta situación a fin de año, mientras operan un molino de emergencia.
Paralelamente, anotó, están completando un proyecto de ampliación de la mina de cobre, con lo cual deberían incrementar la producción anual de cobre en 50%. “Estamos produciendo en el orden de 50,000 toneladas de cobre al año y con eso deberíamos acercarnos a las 80,000 toneladas el próximo año”, sostuvo.
San Gabriel
Otra iniciativa en la que Buenaventura está apostando es el proyecto de oro San Gabriel (Moquegua), cuyo estudio de impacto ambiental fue aprobado este año. La empresa está terminando algunas negociaciones de terrenos y trabajando la ingeniería para tener el estudio de factibilidad a mediados del 2018 y definir si sacarán adelante el proyecto, dijo Benavides. Se trata de un proyecto de US$ 400 millones, que consistirá en una planta de cianuración con flotación previa, con capacidad para procesar 3,000 toneladas al día.
Debería estar produciendo 150,000 a 200,000 onzas de oro al año, que se sumarían a las otras operaciones de la empresa.
*Foto referencial
(BQO)