- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua.

El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San Gabriel, ubicado en la región de Moquegua, podría producir 120 mil onzas anuales por catorce años.

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71% donde la ingeniería y construcción del yacimiento subterráneo registra un avance del 73%.

En lo que refiere a la planta de proceso, hay un 97% de avance en los trabajos mecánicos de la Chancadora Primaria, 75% en los trabajos mecánicos de los molinos SAG y de bolas, y 87% de trabajos mecánicos en los tanques CIL.

“La autorización del proyecto fue en el año 2020, justo después de la pandemia por el Covid 19, donde no se para en la ingeniería y compra de equipos. Los avances han sido programados y esperamos tener a finales de año nuestra primera barra de oro”, comentó.

Relaves convencionales

Resaltó que la unidad minera usará relaves filtrados, que, a comparación de los relaves convencionales, tienen un uso de 15% de agua. Señaló que la mina en principio producirá 3 mil toneladas por día, pero estimó llegar a los 10 mil en los próximos meses de operación.

“Estas innovaciones en minería es difícil de encontrar el método adecuado para explotar esta mina Las condiciones de resistencia de la roca no son las mejores en San Gabriel”, precisó.

El representante de Buenaventura, que brindó una ponencia en el evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena denominado «Avances, Desafíos y Oportunidades del proyecto San Gabriel», estimó que la energía para el funcionamiento de la unidad minera estará llegando entre los meses de julio y agosto de este año.



Empleo a pobladores de zona de influencia

Resaltó que tiene excelentes relaciones con las comunidades cercanas al proyecto, ya que desde un inicio abrieron una bolsa de empleos para conocer sus capacidades. Indicó que actualmente el 41% de trabajadores son de la zona.

“En total 1195 personas trabajan con nosotros; hemos tenido hasta 1912 personas dentro de todas las fases del proyecto donde el 18% era del área influencia directa y 62% de la región Moquegua”, precisó.

Estimó que la operación tendrá 700 personas, de las cuales, 294 posiciones pueden ser llenadas por personas de la comunidad. “Estamos capacitando a las pobladores en nuestras diferentes unidades”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....