MINERÍA. Proyectos como Conga despertó el interés por la gestión ambiental, asegura Rector de la UNI.
Proyectos como Conga despertó el interés en la gestión ambiental. Dentro de las carreras más escogidas y entre las que hay mucha aceptación por aquellas personas que les interesa relacionarse con el rubro de la minería, están la ingeniería geológica, ingeniería de minas e ingeniería metalúrgica, ello por las mejores condiciones económicas que acarrean.
Sin embargo, con el pasar del tiempo y debido a la cantidad de conflictos sociales, y mayores estándares en los niveles ambientales, es que la gestión ambiental se viene convirtiendo en una opción para los estudiantes de pre grado y pos grado.
“En la actualidad, la ingeniería ambiental tiene mucha solicitación, sobre todo por las exigencias medioambientales que se están dando en las normas y está obligando a revisar la participación”, explicó Jorge Alva Hurtado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
“Los ingenieros de geología, minas y metalurgia están viendo en el campo ambiental una oportunidad para desenvolverse de mejor manera en el rubro de la minería”, resaltó.
Demanda del sector minero
Respecto a qué tan solicitados son los egresados de carreras afines al rubro minero, el rector de la UNI, contó, para Rumbo Minero, que todo está en función de cómo se encuentra la minería.
“Si hay mucha inversión minera son muy solicitados, pero si hay una desaceleración en la inversión en minería, entonces ya empieza a tenerse dificultades para conseguir el trabajo”, expresó.
También mencionó que en la actualidad no es poco común ver que muchos ingenieros migren a otros países, pues en el campo internacional el especialista peruano tiene mucha aceptación.
Convenio con Cetemin
Referido al reciente convenio que la UNI y Cetemin, el Rector de la universidad estatal señaló que un punto muy importante es la remediación ambiental, por lo que Cetemin ha comenzado a establecer procedimientos y métodos para saber qué hacer una vez que la mina termine su vida útil.
“La contaminación con ácidos y qué hacer en esos lugares es una tarea importante en la que estamos tratando de introducirnos en colaboración con Cetemin”, puntualizó.